¿Qué es un regimen de propiedad en condominio en México? - Neivor

Regimen condominal en México [Todo lo que debes saber]

Asegurar la sana convivencia de las áreas comunes no solo tiene que ver con una gestión de amenidades adecuada, también hay reglas estipuladas por la ley que deben ser respetadas para un mayor control.

¿Esto qué significa en el condominio? Quiere decir que hay un régimen de propiedad en condominio que regula derechos y obligaciones para la convivencia dentro de cualquier tipo de conjunto.

Veamos a detalle sus de qué trata.

¿Qué es el régimen de propiedad en condominios?

El régimen de condominio es un modelo de propiedad bajo el cual un individuo o múltiples propietarios de una estructura de inmueble establecen una forma particular de tenencia. En este régimen, cada condómino posee un derecho único y exclusivo sobre su Unidad de Propiedad Privativa, es decir, su espacio residencial o comercial individual. A su vez, los condóminos comparten los derechos y responsabilidades asociados con las áreas y servicios comunes del inmueble. Esto puede incluir pasillos, jardines, instalaciones recreativas y más, fomentando una convivencia armoniosa y equitativa entre todos los condóminos.

Fuente: Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal (CDMX)

¿Cómo se clasifica la propiedad en condominio?

Las escrituras de propiedad surgen de la venta a particulares en donde se definen las áreas privadas y comunes, sin un régimen de propiedad en condominio sería imposible contar con escrituras particulares. 

Dentro de la clasificación o  tipos de régimen de propiedad que deben establecerse son:

Memoria descriptiva

Define las áreas privadas y comunes, de esta manera se establece lo que está mediado por parte de la administración y como parte de la propiedad privada.

Reglamento

Estipula las reglas específicas por propiedad, cada condominio tiene uno propio y se define con base en las necesidades del mismo. Un reglamento de áreas comunes en condominios por lo general cuenta con reglas de sana convivencia, multas, mascotas, fechas de pago, entre otros.

Indiviso

Es el valor que obtiene cada propietario sobre el terreno del condominio, es decir, la parte proporcional de propiedad exclusiva con relación a las áreas privadas y comunes que le corresponde a un inmueble. 

Asamblea

Régimen de máxima autoridad para tomar decisiones sobre el inmueble. Es preciso señalar que toda asamblea también se encuentra regida por la ley de condominios, por lo que cualquier cambio o decisión debe contar con respaldo legal y el derecho de la propiedad. 

Si quieres llevar a cabo una asamblea y garantizar óptimos resultados, revisa nuestra guía para una asamblea exitosa con tus residentes. 

Fuente: Instituto Mexicano de Derecho Urbano (IMDU)


cta-diagnostico-condominio

>>> Te puede interesar: ¿Qué es la Gentrificación en México? Significados y Ejemplos

¿Cómo hacer un régimen de propiedad en condominio?

Una vez que hemos revisado qué es el régimen de condominio, pasemos al siguiente punto igual de importante.

La ley de propiedad en condominio de CDMX establece que el régimen de propiedad en condominio debe expedirse ante un notario público y estar inscrito en el Registro Público de la Propiedad. 

El contenido de la escritura constitutiva del régimen de propiedad en condominio debe constar de:

  • Manifestación de los propietarios del inmueble aceptando dicho régimen
  • Características del inmueble como ubicación, dimensiones y áreas del terreno
  • Licencias, autorizaciones y permisos legítimos
  • Descripción detallada de la construcción y calidad de los materiales que se utilizarán
  • Valor de cada vivienda o local y el porcentaje que le corresponde sobre el valor total
  • Definición de áreas comunes, así como las medidas y características
  • Reglamento interno del condominio

Mantén tu condominio en las mejores condiciones y bajo la regulación legal vigente. En Neivor podemos apoyarte con asesoría, procesos eficaces y tecnología que impulsa tu negocio de propiedades. Solicita una asesoría gratuita.

Fuente utilizada: Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI)

Agendar DEMO Condominios

 

Preguntas Frecuentes sobre el Régimen de Propiedad en Codominios

 

  • ¿Qué es el régimen condominial en México?

    El régimen condominial es un sistema donde una propiedad se divide en unidades privadas, como departamentos, que son de propiedad exclusiva de diferentes dueños. Los propietarios comparten las áreas comunes, como pasillos y jardines, y deben seguir la Ley de Propiedad en Condominio.

  • ¿Cuáles son las principales obligaciones de los condóminos en México?

    Los condóminos deben pagar las cuotas de mantenimiento, respetar las normas del reglamento y cuidar las áreas comunes. También deben cubrir gastos de reparación y servicios comunes para el buen funcionamiento del condominio.

  • ¿Qué diferencia hay entre un condominio y una propiedad privada en México?

    En un condominio, el propietario tiene su unidad privada, pero comparte las áreas comunes con otros. En una propiedad privada, el dueño tiene control total sobre todo el espacio. Además, en un condominio se deben seguir reglas comunes que afectan a todos los residentes.

  • ¿Cómo se regula la toma de decisiones en un condominio en México?

    Las decisiones importantes se toman en la Asamblea General de Condóminos, donde cada propietario tiene voz y voto. Dependiendo del tema, se puede requerir una cantidad específica de votos, como en la aprobación del presupuesto o cambios al reglamento.

  • ¿Qué hacer si existe morosidad en los pagos del condominio?

    Si un condómino no paga, el administrador emite un aviso formal. Si la deuda persiste, se pueden suspender ciertos derechos, como el uso de áreas comunes, y, si es necesario, llevar el caso a la vía legal.

Descubre

También te puede interesar

Renovación de contrato de arrendamiento: ¡Evita perder dinero!

La renovación de contrato de arrendamiento es crucial para...

¿Qué dice el Código Civil Mexicano sobre Problemas entre Vecinos?

La convivencia con vecinos puede ser complicada. Surgen...

¿Doble Facturación en Contratos de Arrendamiento? Cuidado

La doble facturación en contratos de arrendamiento es un...

Cuánto sube la renta cada año: Todo a saber del incremento anual

En el dinámico mercado inmobiliario, el incremento anual de...

¡Quiero recibir los mejores TIPS de administradores de propiedades!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.

¡Quiero recibir cada mes los mejores TIPS Y CONSEJOS!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.