Multas y Sanciones por Incumplimiento de la Ley Antilavado en México

Multas y Sanciones por Incumplimiento de la Ley Antilavado en México

A partir de las últimas reformas a la Ley de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), las sanciones económicas han sido reforzadas significativamente. Las multas por no cumplir con las obligaciones legales relacionadas con el lavado de dinero pueden variar dependiendo de la gravedad del incumplimiento y el tipo de operación que se omita.

Armamos lo siguiente para facilitarte la comprensión de estos cambios:

  • 3 tipos de multas y sus montos
  • tabla referencial con umbrales, multas y ejemplos
  • 5 ejemplos reales dentro del sector de Desarrollos Inmobiliarios

Las fuentes que usamos de referencia son las oficiales:

 

3 tipos de Multas por Incumplimiento de la Ley de Prevención de Lavado de Dinero

1. Multas por errores en reportes

  • Rango de multa: 200 a 2,000 UMAs
    Monto aproximado en pesos mexicanos:
    • 200 UMAs = $25,000 MXN o  $1,250 USD
    • 2,000 UMAs = $250,000 MXN o $12,500 USD

Estas multas se aplican en casos donde los reportes presentados por los desarrolladores sean erróneos o no se entreguen correctamente.

2. Multas por incumplir con la identificación de Beneficiarios Controladores

  • Rango de multa: 2,000 a 10,000 UMAs
  • Monto aproximado en pesos mexicanos:
    • 2,000 UMAs = $250,000 MXN o $12,500 USD
    • 10,000 UMAs = $1,250,000 MXN o $62,500 USD

El incumplimiento de la identificación de Beneficiarios Controladores, es decir, no verificar y registrar a los verdaderos propietarios de las operaciones, resulta en una de las sanciones más severas para los desarrolladores inmobiliarios.

3. Multas por omitir la obligación de presentar avisos relevantes

  • Rango de multa: 10,000 a 65,000 UMAs o hasta el 100% del valor de la operación, lo que resulte mayor.
  • Monto aproximado en pesos mexicanos:
    • 10,000 UMAs = $1,250,000 MXN o $62,500 USD
      65,000 UMAs = $8,125,000 MXN o $406,250 USD

No presentar los avisos relevantes, como el reporte de operaciones sospechosas o con montos elevados, podría resultar en multas severas, que incluso pueden superar el valor de la operación.

 

Tabla de Umbrales y Multas para Desarrolladores Inmobiliarios

 

Umbral de Multa

Razón

Ejemplo

200 a 2,000 UMAs (~$25,000 a $250,000 MXN)

Errores en reportes de operaciones relevantes

El desarrollador olvida presentar el reporte de una venta de propiedad superior a $2,000,000 MXN. La multa por no reportar correctamente es de $250,000 MXN.

2,000 a 10,000 UMAs (~$250,000 a $1,250,000 MXN)

Incumplimiento en la identificación de Beneficiarios Controladores

El desarrollador no verifica correctamente los antecedentes de un comprador que compra varias propiedades a través de una empresa. La multa por omitir esta verificación puede ser $1,250,000 MXN.

10,000 a 65,000 UMAs (~$1,250,000 a $8,125,000 MXN)

Omissión de presentar avisos relevantes, como pagos superiores a $2,000,000 MXN

Un comprador paga $3,500,000 MXN por un departamento y el desarrollador no presenta el aviso correspondiente en el sistema PLD. La multa por no reportar la operación es $8,125,000 MXN.

Multa del 100% del valor de la operación

Omisión de avisos relevantes sobre operaciones con montos elevados

El desarrollador realiza una venta de $10,000,000 MXN pero no reporta la transacción a las autoridades. La multa podría ser hasta el 100% del valor de la operación, es decir $10,000,000 MXN.

 

5 ejemplos reales en la administración de Desarrollos Inmobiliarios

 

Ejemplo 1: No Reportar una Operación Relevante

Situación:
Un desarrollador inmobiliario está vendiendo un departamento en una zona exclusiva de la Ciudad de México. El comprador, cuyo monto de la operación es de $3,500,000 MXN, paga mediante una transferencia bancaria internacional. Sin embargo, el desarrollador olvida presentar el aviso correspondiente en el Sistema de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) del gobierno mexicano.

Multa posible:
De acuerdo con la ley, si una transacción superior a los $2,000,000 MXN no es reportada, la multa podría ser de 200 a 2,000 UMAs (~ $25,000 a $250,000 MXN). En este caso, el desarrollador enfrenta $250,000 MXN de multa, aproximadamente $12,500 USD.

Riesgo:
Además de la multa económica, el incumplimiento en el reporte de una operación relevante podría afectar la reputación del desarrollador y comprometer futuras transacciones. La falta de transparencia también podría generar desconfianza entre inversores y compradores.

 

Ejemplo 2: Incumplir con la Identificación de Beneficiarios Controladores

Situación:
Un desarrollador inmobiliario vende un complejo de departamentos en una zona residencial de alto valor. El comprador es una empresa extranjera que adquiere varias propiedades. Sin embargo, el desarrollador no realiza la verificación adecuada de los beneficiarios controladores (es decir, los individuos que controlan la empresa que está comprando).

Multa posible:
De acuerdo con la ley, el incumplimiento en la identificación de los beneficiarios controladores puede resultar en una multa de 2,000 a 10,000 UMAs (~ $250,000 a $1,250,000 MXN). Esto podría significar $1,250,000 MXN de multa, o aproximadamente $62,500 USD.

Riesgo:
Además de la sanción económica, este incumplimiento podría generar problemas legales graves, ya que el desarrollador no estaría cumpliendo con la debida diligencia necesaria para prevenir el lavado de dinero. Esto podría poner en riesgo futuras transacciones y relaciones comerciales.

 

Ejemplo 3: No Conservar Documentación por 10 Años

Situación:
Un desarrollador inmobiliario vende un inmueble a un comprador y guarda toda la documentación física relacionada con la transacción, pero al finalizar el proceso de venta, la documentación es guardada en un archivo no digitalizado. Posteriormente, años más tarde, una revisión del gobierno mexicano exige los registros de las transacciones realizadas durante ese período, pero el desarrollador no tiene acceso a los documentos, ya que no los almacenó adecuadamente durante el tiempo requerido por la ley.

Multa posible:
De acuerdo con la ley, si no se conserva la documentación por 10 años, la multa podría ir de $400,000 a $1,000,000 MXN, dependiendo de la cantidad de documentos faltantes. En términos de UMAs, esto representa entre 3,000 a 10,000 UMAs (~ $311,220 MXN a $1,250,000 MXN).

Riesgo:
Además de la multa económica, el hecho de no tener los documentos disponibles podría interpretarse como falta de cumplimiento normativo, lo que podría generar desconfianza en futuros clientes e inversionistas. La pérdida de documentos podría perjudicar la credibilidad de la empresa a largo plazo.

 

Ejemplo 4: No Realizar Verificación de Antecedentes (KYC)

Situación:
Un desarrollador inmobiliario realiza la venta de una propiedad por $4,000,000 MXN a un comprador que paga con fondos provenientes de una empresa externa. Sin embargo, el desarrollador no realiza la verificación KYC (Know Your Customer) sobre los antecedentes del comprador, que está obligado a verificar por ley.

Multa posible:
El incumplimiento de la verificación de antecedentes del comprador puede resultar en una multa de $1,250,000 MXN (equivalente a 10,000 UMAs), o aproximadamente $62,500 USD.

Riesgo:
Al no realizar este check de antecedentes, el desarrollador podría verse involucrado en operaciones ilícitas sin saberlo. Esto puede resultar en sanciones severas y daños irreparables a la reputación de la empresa.

 

Ejemplo 5: Omisión de Presentar Avisos Relevantes

Situación:
Un desarrollador inmobiliario lleva a cabo una transacción de alto valor de un proyecto residencial en la Riviera Maya, pero decide no reportar algunos pagos de montos elevados que superan el umbral de $2,000,000 MXN. Dado que la ley requiere el reportar operaciones relevantes, el desarrollador se ve en riesgo de no cumplir con las regulaciones.

Multa posible:
Si se omiten los avisos relevantes, la multa puede ser de 10,000 a 65,000 UMAs, que equivale a $1,250,000 a $8,125,000 MXN, o entre $62,500 a $406,250 USD.

Riesgo:
La omisión de reportes podría desencadenar en multas severas, y si la operación se relaciona con actividades de lavado de dinero, la consecuencia podría ser aún más grave, llevando a la empresa a enfrentar acciones legales.

 

Riesgo Reputacional y Otras Implicaciones

Además de las sanciones financieras, la ley también considera el riesgo reputacional como un factor crítico. Una sanción no solo genera costos económicos para los desarrolladores inmobiliarios, sino que también puede resultar en la pérdida de confianza de los inversionistas y compradores. La falta de cumplimiento puede afectar gravemente la imagen de la empresa, lo que podría resultar en dificultades para cerrar futuras ventas o inversiones.

 

¿Cómo Puede Ayudar Neivor a Evitar Estas Multas?

Neivor se posiciona como una solución específica para desarrolladores inmobiliarios en México, ayudándolos a cumplir con las nuevas regulaciones de la Ley Antilavado. Algunas de las formas en que Neivor facilita este proceso son:

  1. Almacenamiento Seguro de Documentos: Neivor permite guardar los documentos relevantes y transacciones inmobiliarias de manera digital, asegurando que los registros estén disponibles durante el tiempo requerido por la ley (10 años).
  2. Generación Automática de Reportes: La plataforma genera informes detallados sobre las operaciones realizadas, lo que facilita la presentación de reportes a las autoridades sin errores ni omisiones.
  3. Verificación de Antecedentes (KYC): Neivor puede integrarse con sistemas de verificación de clientes, asegurando que se cumpla con los requisitos de identificación de Beneficiarios Controladores.
  4. Cumplimiento Normativo en Tiempo Real: Con Neivor, los desarrolladores pueden tener seguimiento en tiempo real de todas las operaciones y asegurarse de que no se omitan reportes ni datos necesarios.
  5. Reducción de Riesgos: Al automatizar las tareas relacionadas con la PLD, Neivor ayuda a reducir el riesgo de errores humanos y las posibles sanciones derivadas de ellos.

Los desarrolladores inmobiliarios en México deben ser muy cuidadosos con los nuevos requisitos de la Ley de Prevención de Lavado de Dinero (PLD). Las multas por no cumplir con la ley pueden ser muy altas, y el riesgo reputacional puede afectar la relación con inversionistas y compradores. Utilizar herramientas como Neivor puede ayudar a asegurar el cumplimiento normativo, evitar sanciones costosas y garantizar que toda la documentación esté organizada y disponible para futuras auditorías.

 

7 Preguntas frecuentes sobre la Ley Antilavado y las Multas para Desarrolladores Inmobiliarios en México

 

  1. ¿Qué son los umbrales de la ley antilavado en México?

    Los umbrales son los límites de montos a partir de los cuales los desarrolladores inmobiliarios deben reportar operaciones relevantes a las autoridades.
  2. ¿Qué pasa si no presento un aviso relevante?

    Las sanciones por no presentar avisos relevantes pueden ir de $250,000 MXN a $8,125,000 MXN, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
  3. ¿Por qué es importante la identificación de Beneficiarios Controladores?

    Es necesario para prevenir el lavado de dinero y asegurarse de que las personas involucradas en las transacciones sean verificadas y legítimas.
  4. ¿Cómo afecta el incumplimiento a la reputación de un desarrollador inmobiliario?

    El incumplimiento puede llevar a la pérdida de confianza de inversionistas, lo que afecta las oportunidades futuras de ventas e inversiones.
  5. ¿Cómo ayuda Neivor a cumplir con la Ley Antilavado?

    Neivor facilita el almacenamiento seguro de documentos, la verificación de antecedentes de compradores (KYC) y la generación de reportes para cumplir con la ley.
  6. ¿Qué documentos debo conservar por 10 años?

    Los desarrolladores deben guardar toda la documentación relacionada con las transacciones inmobiliarias, como escrituras y comprobantes de pago.
Descubre

También te puede interesar

Reglamento de Áreas Comunes en Condominios: Importancia y Plantilla Gratis

La convivencia en un condominio depende, en gran parte, de...

Ley de Condominios en Jalisco: Guía Clara para Administradores y Vecinos

¿Vives o administras un condominio en Jalisco y no sabes...

Ley de Condominios en México: Guía Esencial para Administradores

¿Administras un condominio o formas parte del comité y no...

¡Quiero recibir los mejores TIPS de administradores de propiedades!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.

¡Quiero recibir cada mes los mejores TIPS Y CONSEJOS!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.