En el competitivo sector inmobiliario mexicano, contar con una plataforma inmobiliaria eficiente puede marcar la diferencia entre vender más propiedades o perder oportunidades de venta.
Estas herramientas digitales no solo optimizan la gestión de propiedades, sino que también mejoran la visibilidad de tus bienes raíces, conectan a los compradores con los desarrolladores y facilitan la administración de recursos en cada proyecto.
Si buscas aumentar tus ventas, mejorar la comunicación con tus clientes o simplificar tus procesos operativos, este artículo te mostrará las mejores plataformas inmobiliarias en México para llevar tu negocio inmobiliario al siguiente nivel.
Dato de interés: según Startups PropTech en México, actualmente, operan 112 empresas tecnológicas inmobiliarias en el país, representando apenas el 3% del total de la industria inmobiliaria nacional.

¿Qué plataformas inmobiliarias son más útiles en México?
Las plataformas inmobiliarias son herramientas clave para el mercado inmobiliario digital. Permiten conectar desarrolladores, agentes y compradores, y optimizan la búsqueda de propiedades y su gestión. Estas soluciones te ayudan a compartir tus propiedades, atraer prospectos de calidad y ofrecer una mejor experiencia del usuario.
A continuación, te presentamos el Top 10 de plataformas inmobiliarias y programas que están impulsando el crecimiento del mercado inmobiliario en México:
Dato de interés: Tamaño del mercado global de PropTech: Se proyecta que el mercado global de PropTech crecerá de 40.19 mil millones de dólares en 2025 a 88.37 mil millones de dólares en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11.9%.
Lista de plataformas y programas para Inmobiliarias en México
Aquí te presentamos las plataformas más destacadas para inmobiliarias en México. Cada una tiene características únicas que pueden ser clave dependiendo de las necesidades de tu negocio.
- Neivor
- Neivor es una plataforma inmobiliaria potenciada con IA, que acompaña en todas las etapas del ciclo inmobiliario, desde la preventa, hasta la administración y mantenimiento de proyectos inmobiliarios de México. Cuenta con una sección de funcionalidades destinadas a Desarrolladores, a Administración de Condominios, a Rentas y para Seguros.
- Diferencial: constancia en nuevas funcionalidades, integración de IA en todas las etapas del ciclo inmobiliario, y funcionalidades extra para cobros y pagos.
- Bismo
- Bismo es una plataforma integral para la gestión inmobiliaria, especializada en la administración de propiedades y la conectividad entre desarrolladores y agentes inmobiliarios. Sus herramientas permiten gestionar arrendamientos, ventas y pagos de manera simplificada.
- Diferencial: control de arrendamientos y pagos en línea.
- Intelisis ERP 7000
- Este software está enfocado en la administración inmobiliaria corporativa, permitiendo la gestión de propiedades comerciales, residenciales y de oficinas, con módulos especializados en CRM, contabilidad y gestión de ventas.
- TokkoBroker
- TokkoBroker es una bolsa inmobiliaria digital que combina marketing inmobiliario y gestión de inventario.
- . Su herramienta de búsqueda avanzada permite a los desarrolladores promover sus proyectos a nivel nacional.
- WiseAgent
- WiseAgent es un CRM inmobiliario que facilita la gestión de relaciones con clientes. Ofrece herramientas para seguimiento de ventas, generación de informes y comunicación directa con compradores y desarrolladores.
- PropertyBase
- PropertyBase ofrece soluciones de CRM inmobiliario con un enfoque en marketing digital, desde la creación de sitios web hasta la gestión de clientes. Permite crear una página web profesional y automatizar campañas para ayudar a los compradores durante el proceso de compra
- Zoho CRM
- Aunque no exclusivo del sector, Zoho permite personalizar su plataforma para el mercado inmobiliario.
Incluye seguimiento de leads, pipeline de ventas y gestión de clientes.
Ideal para quienes desean un sistema económico pero escalable.
- Realtyna
- Realtyna se especializa en la creación de sitios web inmobiliarios, ofreciendo plugins avanzados para administrar propiedades, gestionar listados y aumentar la visibilidad online.
- Procore
- Procore es un software de gestión de construcción que facilita la planificación y ejecución de proyectos inmobiliarios. Su sistema permite la colaboración entre desarrolladores, arquitectos y contratistas.
- Reonomy
- Reonomy es una plataforma de análisis de datos para el sector inmobiliario, que ofrece información detallada sobre propiedades comerciales, ayudando a los desarrolladores a tomar decisiones informadas.
Dato de interés: Preferencias de los compradores de vivienda: El 65% de los compradores de vivienda en México tiene entre 25 y 40 años, y el 75% inicia su búsqueda de vivienda en línea.

¿Dónde encontrar referencias de Desarrolladores Inmobiliarios en CDMX?
Si buscas desarrolladores inmobiliarios en la Ciudad de México, hay varias plataformas y recursos en línea que puedes utilizar para obtener referencias de proyectos actuales. Aquí te mencionamos algunas de las más relevantes:
- Inmuebles24: Esta plataforma es una de las más populares para buscar desarrollos residenciales y comerciales en México. Ofrece una extensa base de datos de propiedades y desarrollos en CDMX.
- Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI): CANADEVI es una organización privada que representa a los desarrolladores inmobiliarios en México. En su página web, se pueden encontrar informes, estadísticas y datos de interés sobre los desarrollos inmobiliarios en todo el país, incluyendo la Ciudad de México.
- Visor Urbano de la CDMX: Esta plataforma es una herramienta digital de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), que ofrece acceso a mapas y datos geoespaciales sobre el uso de suelo, desarrollo urbano y proyectos en la Ciudad de México. Permite ver en tiempo real el impacto de los desarrollos inmobiliarios en diferentes zonas de la ciudad.

FAQS sobre programas y plataformas para Inmobiliarias
- ¿Qué es Neivor y cómo ayuda a los desarrolladores inmobiliarios en México?
- Neivor es una plataforma tecnológica que conecta a los desarrolladores inmobiliarios con los compradores interesados, proporcionando herramientas para gestionar propiedades y facilitar el acceso a proyectos actualizados.
- ¿Cómo elegir la mejor plataforma inmobiliaria para mi negocio?
- La elección depende de tus necesidades. Si buscas visibilidad de desarrollos, plataformas como Neivor ofrecen bases de datos completas. Si necesitas gestionar propiedades, considera opciones como Intelisis o Bismo.
- ¿Cuáles son las principales características de una plataforma inmobiliaria efectiva?
- Una plataforma efectiva debe ofrecer facilidad de uso, herramientas de gestión de propiedades, información actualizada y opciones para conectar con compradores y desarrolladores.
- ¿Son gratuitas las plataformas inmobiliarias como Neivor?
- Algunas plataformas, como Neivor, ofrecen opciones gratuitas, mientras que otras requieren suscripción para acceder a características avanzadas.
- ¿Cómo encontrar desarrollos inmobiliarios específicos en CDMX?
- Ciertas plataformas permiten filtrar desarrollos por ubicación, tipo de propiedad, precio, y más, facilitando la búsqueda de proyectos específicos en CDMX.
- ¿Puedo usar estas plataformas si soy un comprador y no un desarrollador?
- Sí, muchas plataformas están diseñadas tanto para compradores como para desarrolladores, permitiendo a los compradores encontrar proyectos y a los desarrolladores gestionar sus propiedades.
- ¿Qué diferencia a Neivor de otras plataformas inmobiliarias en México?
- Neivor se distingue por su enfoque en la conectividad, permitiendo a los desarrolladores gestionar proyectos y conectar con compradores, mientras que otras plataformas están más enfocadas en la búsqueda de propiedades o la gestión de ventas.