Los chatbots inmobiliarios se han convertido en una herramienta indispensable en la industria inmobiliaria, especialmente en la administración de condominios activos y en la promoción de proyectos residenciales en preventa.
Estos bots de inteligencia artificial (IA) automatizan diversas tareas que tradicionalmente eran gestionadas de manera manual, como las consultas de los clientes, la programación de visitas o el seguimiento de pagos.
Dato de interés: un estudio de Forbes, reveló que el 85% de los profesionales inmobiliarios esperan que la inteligencia artificial tenga un impacto significativo en la industria este año.
5 ejemplos de Chatbots para la industria Inmobiliaria
1. Gestión de Consultas Iniciales de Clientes
Condominios Activos - Uso de chatbots para consultas frecuentes:
Los chatbots inmobiliarios pueden ayudar a responder preguntas frecuentes sobre el funcionamiento de los condominios activos, como por ejemplo, horarios de mantenimiento, políticas de reciclaje o procesos de solicitud de reparaciones. Estas consultas, que suelen ser repetitivas, pueden ser gestionadas de forma automática por un bot, lo que libera al equipo administrativo de tareas tediosas y permite que se concentren en asuntos más complejos.
- Ejemplo de preguntas comunes: ¿Cuál es el horario de mantenimiento de las áreas comunes? ¿Cómo solicito una reparación en mi departamento? ¿Dónde puedo encontrar el reglamento interno del condominio?
El chatbot inmobiliario puede tener respuestas predefinidas que guíen a los residentes a obtener lo que necesitan sin necesidad de interacción humana. Esto también mejora la satisfacción del residente al obtener respuestas rápidas y eficientes.
Condominios en Preventa - Uso de chatbots para captar leads:
En la fase de preventa, un chatbot inmobiliario puede interactuar con los prospectos para responder preguntas sobre la disponibilidad de unidades, los precios de los apartamentos, las características del desarrollo y las fechas de entrega. Esto ayuda a filtrar a los leads que tienen un interés genuino y a proporcionarles toda la información necesaria sin saturar a los agentes de ventas.
- Ejemplo de preguntas comunes: ¿Cuáles son los precios de las unidades disponibles? ¿Cuándo estarán listas las propiedades para entrega? ¿Qué amenidades incluye el desarrollo?
Este uso del chatbot inmobiliario permite una respuesta inmediata, lo que puede aumentar la conversión de leads a clientes reales.
Dato de interés: Según Grand View Research, se estima que el mercado de inteligencia artificial en México alcanzará un valor de $65,391 millones de dólares para el año 2030, con un crecimiento anual promedio del 33.8% entre 2025 y 2030.

2. Programación de Visitas y Citas
Condominios Activos - Uso de chatbots para agendar visitas:
La programación de citas es otra área donde los chatbots inmobiliarios pueden ser muy útiles. Los residentes pueden programar citas para reparaciones o mantenimiento de áreas comunes, sin necesidad de involucrar al personal. El chatbot puede ofrecer una lista de fechas disponibles y agendar la cita automáticamente.
- Ejemplo: ¿Qué fecha prefieres para la inspección de tu unidad? Aquí están los horarios disponibles para la reparación del aire acondicionado.
Condominios en Preventa - Uso de chatbots para gestionar visitas a showrooms:
En los proyectos de preventa, los bots pueden ser fundamentales para gestionar visitas a los showrooms. Los prospectos pueden agendar fácilmente una cita para ver las unidades modeladas o el desarrollo en curso sin necesidad de contacto directo con un asesor.
- Ejemplo: ¿Te gustaría agendar una cita para ver el showroom? Tenemos disponibilidad esta semana. ¿Cuál día te viene mejor?.
Al automatizar el proceso de agendamiento, se optimizan los tiempos y se mejora la experiencia del usuario, asegurando que ningún prospecto se quede sin ser atendido.
3. Automatización de Pagos y Cobranza
Condominios Activos - Uso de chatbots para gestionar pagos de renta:
Un chatbot inmobiliario puede automatizar el proceso de cobro de rentas y otros pagos, enviando recordatorios a los residentes de sus fechas de vencimiento. Además, puede facilitar que los residentes realicen sus pagos directamente a través de plataformas de pago integradas con el bot, mejorando el flujo de caja.
- Ejemplo: ¡Hola! Recordamos que tu pago de renta vence en tres días. Haz clic aquí para realizar el pago.
Condominios en Preventa - Uso de chatbots para pagos de depósitos de preventa:
Para los desarrollos en preventa, los bots pueden automatizar la solicitud y seguimiento de depósitos. Pueden enviar recordatorios a los prospectos sobre las fechas límite para realizar pagos, actualizarlos sobre el estado de sus transacciones y proporcionarles recibos automáticamente.
- Ejemplo: Gracias por tu interés en nuestro proyecto. Tu depósito de preventa se ha registrado exitosamente. Aquí está tu recibo.
La automatización de pagos con chatbots inmobiliarios facilita la administración de los pagos y reduce los errores humanos.
Dato de interés: la morosidad promedio en la compra de unidades inmobiliarias ronda el 33% en Querétaro, el 29% en Monterrey, y el 47% en Quintana Roo. Según el informe de Softec 2024, Tinsa México 2024, AMPI 2025.
Aquí te compartimos un video con las funciones principales de Neivor AI.
4. Seguimiento de Prospectos y Leads
Condominios Activos - Uso de chatbots para hacer seguimiento de solicitudes:
En los condominios ya operativos, los chatbots inmobiliarios pueden realizar un seguimiento automatizado de solicitudes de los residentes, como cambios de contrato, solicitudes de servicios adicionales o renovación de arrendamiento. El chatbot puede enviar notificaciones para asegurarse de que todos los procesos se completen a tiempo.
Condominios en Preventa - Uso de chatbots para nutrir a los leads:
En proyectos en preventa, un chatbot inmobiliario puede hacer un seguimiento automatizado de los leads que han mostrado interés, manteniéndolos comprometidos con el desarrollo del proyecto. Esto se logra a través de actualizaciones periódicas, recordatorios de fechas importantes o mensajes personalizados según el interés mostrado por cada prospecto.
- Ejemplo: ¡Buenas noticias! El proyecto está avanzando según lo planeado. Aquí tienes algunas fotos recientes.
5. Personalización de Experiencias para Compradores
Condominios Activos - Uso de chatbots para ofrecer servicios personalizados:
Los chatbots inmobiliarios también pueden personalizar las interacciones con los residentes, como ofrecerles información sobre eventos o actividades dentro del condominio, o proporcionarles detalles sobre servicios adicionales como el gimnasio o las áreas de coworking.
Condominios en Preventa - Uso de chatbots para personalizar ofertas:
En la fase de preventa, los chatbots pueden personalizar la experiencia del comprador según sus preferencias. Por ejemplo, pueden enviar detalles específicos de propiedades que se ajusten a las necesidades de los prospectos, como el número de habitaciones, los precios y las características deseadas.
Dato de interés: Según un informe de Gartner, la automatización basada en IA en los centros de contacto puede reducir los costos de disponibilidad 24/7 hasta en un 30%, al tiempo que aumenta la satisfacción del cliente.
Por ejemplo, aquí un video de Neivor AI para Incidencias.
¿Cómo ayuda la IA de Neivor en este proceso?
Aunque Neivor no es un chatbot, la plataforma ofrece funcionalidades que complementan muy bien estos procesos. Neivor es una tecnología completa para la administración de condominios y el seguimiento de proyectos de preventa.
Ayuda a gestionar los datos de los residentes, automatizar la cobranza y obtener insights valiosos sobre el comportamiento de los prospectos y residentes. Así, Neivor puede colaborar en conjunto con los chatbots inmobiliarios para crear una experiencia de usuario mucho más fluida.
Por ejemplo, te compartimos este video que explica por qué Neivor puede ayudarte desde la preventa, hasta la gestión de rentas.
Neivor integra la inteligencia artificial (IA) en la industria inmobiliaria, optimizando la cobranza en proyectos de preventa. Durante el periodo de preventa, donde los pagos son distribuidos en varios meses, Neivor automatiza el seguimiento de cada cliente, garantizando la cobranza puntual mediante notificaciones push y correos electrónicos personalizados. Esto simplifica el proceso y asegura transparencia en los estados de cuenta.
Además, la IA de Neivor adapta las estrategias de comunicación según el comportamiento y los hábitos de cada cliente, aumentando el porcentaje de respuesta. Por ejemplo, para un público joven, se envían notificaciones push en horarios específicos, maximizando la efectividad de los recordatorios de pago.
Neivor también cuenta con un asistente digital que evalúa el comportamiento de residentes e inquilinos, automatizando los seguimientos de pagos. Además, genera resúmenes de tickets de mantenimiento y dashboards de métricas, permitiendo una gestión eficiente de los condominios y desarrollos residenciales con IA.
Para conocer más sobre cómo Neivor aplica la IA en cada uno de estos procesos, te invitamos a explorar nuestra página y descubrir las soluciones que tenemos para ti.

Preguntas Frecuentes sobre Chatbots en el Sector Inmobiliario
- ¿Cómo se integran los chatbots en plataformas inmobiliarias?
Los chatbots se integran mediante APIs o herramientas de automatización que permiten que se conecten con plataformas de CRM y otros sistemas de gestión inmobiliaria.
- ¿Puedo usar un chatbot para gestionar la cobranza en un condominio?
Sí, los chatbots pueden ser configurados para enviar recordatorios de pago, gestionar cobros y enviar recibos de manera automática.
- ¿Los chatbots son seguros para manejar información personal de los residentes?
Sí, siempre y cuando el chatbot inmobiliario esté integrado con sistemas de seguridad adecuados, como cifrado y cumplimiento con las normativas de privacidad.
- ¿Cuál es la diferencia entre un chatbot y un software de gestión como Neivor?
Mientras que un chatbot inmobiliario se enfoca en interactuar con los usuarios y automatizar tareas repetitivas, Neivor es una plataforma integral que ayuda a gestionar toda la administración financiera y de datos de los condominios.
- ¿Qué tan efectivos son los chatbots para captar leads en proyectos de preventa?
Los chatbots son altamente efectivos para captar leads, ya que ofrecen respuestas rápidas y personalizadas, lo que aumenta las probabilidades de conversión.