6 usos de la IA para Cobranzas en Proyectos Inmobiliarios

¿Cómo usar la IA para Cobranzas en Proyectos Inmobiliarios?

La inteligencia artificial (IA) no es exclusiva de sectores como la tecnología o la salud; en el mundo inmobiliario, especialmente en la gestión de cobranzas, está demostrando ser una herramienta revolucionaria.

En este blog, te mostraremos cómo los desarrolladores inmobiliarios pueden integrar IA en sus procesos de cobranza, desde la preventa hasta la entrega de la unidad, usando ejemplos prácticos y funciones específicas de Neivor.

¿Te gustaría saber cómo la IA puede optimizar tus procesos de cobranza inmobiliaria? Este artículo te guiará con ejemplos reales.

Dato interesante: Se proyecta que el mercado de la IA en cobranza de deudas crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 16.9%, alcanzando los $15.9 mil millones para 2034.

 

6 Funcionalidades de IA para la Etapa de Cobranzas en Proyectos Inmobiliarios

La integración de la inteligencia artificial en la gestión de cobranzas inmobiliarias no es solo una tendencia, sino una necesidad para aumentar la eficiencia operativa. A continuación, exploraremos 6 funcionalidades esenciales que la IA puede ofrecer a los desarrolladores inmobiliarios, mejorando la cobranza y la experiencia del cliente.

1. Automatización de Recordatorios de Pago

  • Ejemplo Real:
    Imagina que un proyecto inmobiliario está entrando en la etapa de preventa, y tienes a varios clientes esperando realizar sus pagos iniciales, mientras otros tienen pagos recurrentes establecidos. Además, algunos clientes tienen acuerdos personalizados para pagar en fechas específicas.
    La IA podría hacer tareas como:

    • Envío automático de recordatorios personalizados a cada cliente, dependiendo de su fecha de pago.
    • Notificación de vencimientos a aquellos que han acordado pagos recurrentes mensuales o anuales.
    • Generación de alertas cuando los pagos están próximos o cuando hay retrasos.
  • ¿Cómo lo hace Neivor?:
    Neivor automatiza todo el proceso de recordatorios, enviando notificaciones personalizadas a través de diferentes canales como SMS, correo electrónico o WhatsApp. Además, se adapta al comportamiento de pago de cada cliente, enviando recordatorios con la antelación necesaria para evitar pagos retrasados.
    Con la plataforma, se eliminan las tareas repetitivas de enviar recordatorios manualmente, y la IA asegura que cada cliente reciba la información adecuada a tiempo.

Te invitamos a ver el siguiente video Neivor Intelligence: Automatización, datos precisos, decisiones inteligentes.

 

2. Identificación de Patrones de Pago con Machine Learning

  • Ejemplo Real:
    Supongamos que tienes un complejo de departamentos con compradores que están en distintas fases del proceso de pago. Algunos clientes son puntuales, pero otros suelen retrasarse.
    La IA podría realizar tareas como:

    • Analizar el historial de pagos para identificar clientes con retrasos recurrentes.
    • Predecir qué clientes probablemente se retrasarán en sus pagos basándose en comportamientos pasados.
    • Segmentar a los clientes según su capacidad de pago y comportamiento en el ciclo de cobranza.

  • ¿Cómo lo hace Neivor?:
    Neivor utiliza algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos históricos de los clientes y detectar patrones de pago. Esto permite predecir qué clientes tienen una mayor probabilidad de retrasarse, lo que facilita una gestión de cobros proactiva.
    La plataforma también segmenta la cartera de clientes para personalizar las acciones de cobranza y centrarse en los casos más urgentes.

Dato de interés: La implementación de análisis predictivo y modelos de puntuación conductual ha mejorado las tasas de recuperación de cartera en un 25%.

 

3. Seguimiento Inteligente de Pagos y Cartera de Clientes

  • Ejemplo Real:
    Imagina que estás gestionando un desarrollo con múltiples unidades y clientes, cada uno con un plan de pago diferente. Algunos ya han pagado, otros están al día, y algunos más aún deben realizar pagos importantes.
    La IA podría realizar tareas como:

    • Monitorear automáticamente el estado de los pagos en tiempo real.
    • Identificar las unidades con pagos pendientes y clasificar a los clientes según su comportamiento de pago.
    • Notificar al equipo de cobranzas cuando un cliente no ha pagado según lo acordado.
  • ¿Cómo lo hace Neivor?:
    Neivor mantiene el control total sobre la cartera de clientes y sus pagos. Utiliza IA para monitorizar en tiempo real el estado de las cuentas y generar alertas automáticas para los gestores de cobranza. Cuando un pago está retrasado o no se ha procesado, la plataforma envía notificaciones de seguimiento y mantiene a todos los involucrados informados, asegurando que no se pierdan pagos importantes.

Aquí puedes ver un video Neivor sobre “Consulta pagos y adeudos en segundos con Neivor”.

 

4. Optimización de la Gestión de Cobros con Chatbots Inmobiliarios

  • Ejemplo Real:
    Supón que tienes un desarrollo de apartamentos con muchos clientes nuevos, algunos de los cuales están pidiendo información adicional sobre los pagos y el estado de su deuda. Los agentes de cobranza no pueden estar disponibles todo el tiempo para responder todas las consultas.
    La IA podría hacer tareas como:

    • Responder preguntas frecuentes sobre fechas de vencimiento, métodos de pago, etc.
    • Proveer actualizaciones de estado de los pagos sin necesidad de intervención humana.
    • Generar un resumen del saldo pendiente y las fechas de pago próximas.

  • ¿Cómo lo hace Neivor?:
    Neivor integra chatbots inmobiliarios que se encargan de automatizar la interacción con los clientes. Estos bots pueden enviar recordatorios de pago, responder consultas sobre deudas y proporcionar información sobre la fecha de vencimiento sin necesidad de intervención humana. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la experiencia del cliente, ya que tienen respuestas rápidas y disponibles en cualquier momento.

Dato de interés: Uso de IA en Agencias de Cobranza. Más del 60% de las agencias de cobranza utilizan IA para la comunicación automatizada y la priorización de casos.

Agendar DEMO Condominios

5. Análisis Predictivo para la Recuperación de Cartera

  • Ejemplo Real:
    En un proyecto de condominios, algunos compradores tienen dificultades para cumplir con los pagos debido a razones personales o económicas.
    La IA podría realizar tareas como:

    • Predecir qué clientes tienen más riesgo de morosidad utilizando datos históricos y patrones de comportamiento.
    • Generar estrategias personalizadas de recuperación de deuda según el riesgo predictivo de cada cliente.
    • Sugerir acciones de cobranza para los casos más difíciles, como ofrecer planes de pago flexibles.

  • ¿Cómo lo hace Neivor?:
    Neivor utiliza análisis predictivo para anticipar las posibles moras y actuar antes de que los pagos se conviertan en problemas. La plataforma genera estrategias de cobranza personalizadas basadas en el comportamiento de pago de cada cliente, optimizando las acciones de cobranza y maximizando la recuperación de cartera.

6. Segmentación Inteligente de la Cartera de Clientes

  • Ejemplo Real:
    En un desarrollo de viviendas, algunos compradores pagan a tiempo, otros están en mora, y algunos pagan con frecuencia pero con montos menores. La IA podría realizar tareas como:

    • Seguir el historial de pagos de cada cliente y agruparlos según sus comportamientos de pago.
    • Optimizar las estrategias de cobranza para cada grupo según su riesgo de morosidad y capacidad de pago.
    • Priorizar las acciones de cobranza para los clientes con mayores probabilidades de pagar.

  • ¿Cómo lo hace Neivor?:
    Neivor segmenta a la cartera de clientes utilizando modelos predictivos y algoritmos de aprendizaje automático. Esto permite personalizar las estrategias de cobranza según el comportamiento de cada cliente. Los desarrolladores pueden focalizar sus esfuerzos en las cuentas más difíciles y ofrecer acciones de cobranza adaptadas a cada grupo de clientes.

Te invitamos a ver nuestras funciones de cobros y pagos en el apartado Software para Cobranza de Rentas.

 

¿Qué Apps con IA para Cobranzas existen en México?

Si realizamos una búsqueda simple podemos obtener apps como:

Neivor

  • Descripción: Neivor es una plataforma financiera especializada para desarrolladores inmobiliarios en México, que integra inteligencia artificial para automatizar y optimizar procesos de cobranza, desde la preventa hasta la entrega de la propiedad. La plataforma utiliza IA para gestionar pagos, enviar recordatorios automáticos, analizar patrones de pago y asegurar la recuperación de deudas, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
  • Sitio Web: neivor.com

Colektia

  • Descripción: Colektia es una infraestructura de cobranza digital impulsada por IA, diseñada para transformar la recuperación de cartera.
  • Sitio Web: colektia.com

Moonflow

  • Descripción: Moonflow ofrece soluciones tecnológicas para optimizar la gestión de cobranza mediante inteligencia artificial, permitiendo automatizar flujos de cobro y segmentar clientes según su comportamiento de pago.
  • Sitio Web: moonflow.ai

Xepelin

  • Descripción: Xepelin es una fintech que proporciona herramientas digitales de gestión financiera, incluyendo soluciones para la gestión de cuentas por cobrar y pagar, con integración de IA para optimizar procesos.
  • Sitio Web: xepelin.com

Debitia

  • Descripción: Debitia es una plataforma de gestión financiera que optimiza la gestión de cuentas por cobrar, utilizando IA para agilizar la cobranza y mejorar los flujos internos.
  • Sitio Web: debitia.mx

AvisoCobro

  • Descripción: AvisoCobro automatiza el proceso de cobranza mediante IA, enviando notificaciones personalizadas por diversos canales como WhatsApp, SMS y correo electrónico, mejorando la tasa de cobro.
  • Sitio Web: avisocobro.com

PorCobrar (Yaydoo)

  • Descripción: PorCobrar, desarrollado por Yaydoo, ayuda a reducir la cartera vencida mediante recordatorios oportunos y un portal para clientes que facilita el proceso de pago, integrando IA para optimizar la cobranza.
  • Sitio Web: yaydoo.com

 

FAQs sobre IA para Cobranzas en Proyectos Inmobiliarios

  1. ¿Cómo puede la IA optimizar el proceso de cobranza inmobiliaria?
    La IA automatiza el envío de recordatorios, segmenta a los clientes según su comportamiento y mejora las estrategias de cobro, lo que aumenta la eficiencia y reduce las fricciones.
  2. ¿Qué impacto tiene la inteligencia artificial generativa en las cobranzas inmobiliarias?
    La IA generativa ayuda a predecir el comportamiento de pago de los clientes y a personalizar las estrategias de cobranza para maximizar la recuperación de la deuda.
  3. ¿Puedo integrar IA en mis procesos de cobranza sin un CRM?
    Sí, aunque usar un CRM especializado, como Neivor, mejora la eficiencia al integrar todos los procesos de cobranza, pagos y seguimiento en una sola plataforma.
  4. ¿Cómo puede un chatbot inmobiliario ayudar en la cobranza?
    Un chatbot inmobiliario automatiza las interacciones, enviando recordatorios y respondiendo preguntas sobre pagos y estado de la deuda, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
  5. ¿Qué ventajas tiene la segmentación de clientes basada en IA para la cobranza?
    La segmentación permite personalizar las estrategias de cobranza, enfocando esfuerzos en clientes con mayor probabilidad de incumplir y optimizando los recursos para una mejor recuperación de la deuda.
  6. ¿Cuáles son las mejores prácticas para usar IA en la cobranza inmobiliaria?
    Automatizar recordatorios de pago, analizar patrones de pago, utilizar modelos predictivos y segmentar la cartera de clientes son algunas de las mejores prácticas para mejorar los procesos de cobranza.
  7. ¿Cómo puede Neivor ayudar en la recuperación de deuda?
    Neivor utiliza IA para enviar recordatorios de pago, hacer seguimiento a clientes morosos y proporcionar análisis predictivos para tomar decisiones informadas en la gestión de cobros.
Descubre

También te puede interesar

Top 10 plataformas y programas para Inmobiliarias en México

En el competitivo sector inmobiliario mexicano, contar con...

¿Cómo usar ChatGPT para empresas inmobiliarias?

El uso de ChatGPT está revolucionando el sector, brindando...

Chatbots Inmobiliarios - 5 usos de Bots en el sector

Los chatbots inmobiliarios se han convertido en una...

¡Quiero recibir los mejores TIPS de administradores de propiedades!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.

¡Quiero recibir cada mes los mejores TIPS Y CONSEJOS!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.