Comité de vigilancia de un condominio: Qué es y funciones

Comité de vigilancia de un condominio: Qué es y funciones

Según la Ley de Propiedad en Condominio la función del comité de vigilancia es ser un órgano de control que supervisa y...

Tiempo 2 min

Según la Ley de Propiedad en Condominio la función del comité de vigilancia es ser un órgano de control que supervisa y evalúa tanto las decisiones que se toman en la Asamblea General del Condominio como la labor del administrador.

Se encarga de problemas entre vecinos como con la administración, la idea es que el administrador no se maneje de manera independiente, sino bajo el cuidado de este comité, que representa a todos los copropietarios del condominio de inmueble.

Comité de Vigilancia: Funciones

De acuerdo con el Artículo 49 de la Ley de Condominios, son la siguientes:

  • Constatar y Supervisar que la administración del condominio cumpla con los acuerdos de la Asamblea General y con sus funciones
  • Contratar y dar por terminados los servicios profesionales y consejos de administrador
  • Aprobar las obras que se realicen dentro del condominio con representatividad legal
  • Dictar normas de convivencia
  • Verificar y aprobar de los estados de cuenta que debe rendir el administrador ante la Asamblea General
  • Supervisar la inversión de los fondos, cuando sea el caso
  • Dar a la Asamblea General sus observaciones sobre la administración y presentar libros de actas
  • Ayudar al administrador al cobro de las cuotas y autorizar multas y otras sanciones a vecinos morosos.
  • Convocar a la Asamblea si el administrador no lo hace después de tres días de la fecha señalada e informar de cualquier irregularidad en la gestión de éste.
  • Solicitar la presencia de un representante de la procuraduría social o de un fedatario público cuando lo consideren necesario.
  • Cubrir las funciones del administrador si éste se ausenta o deja el puesto.
  • Crear un plan de emergencia.

Pero la función más importante aunque no esté legislada es siempre mostrar empatía con los vecinos y hacer un seguimiento puntual al administrador, demostrar la transparencia en sus actividades es el labor del comité de vigilancia. Existen diferentes alternativas para hacer esto más sencillo, un software para administración de condominios es una excelente opción.

¿Quiénes conforman el comité de vigilancia?

Los comités de vigilancia deben estar integrados al menos por dos y hasta por cinco condóminos, dependiendo del número o tamaño del inmueble. Uno de ellos es votado y nombrado por la asamblea como presidente y los otros son vocales, pero todos tienen el mismo poder de voto.

¿Los miembros del Comité de Vigilancia reciben un pago por su labor?

No, su trabajo es honorario y tiene vigencia por un año. Solo la mitad de los miembros pueden reelegirse por otro período consecutivo, siempre y cuando no se trate del presidente.

Este término suele confundirse con junta de vecinos, la diferencia principal es que el Comité de Vigilancia se enfoca en el bienestar de los miembros de un condominio, mientras que la junta de vecinos está dedicada a mejorar las condiciones de vida de un barrio o colonia.

Ahora que sabes todo sobre el comité de vigilancia de un condominio y su importante labor entenderás que ser parte de este órgano requiere de una gran organización para cumplir con éxito y sin preocupaciones y para ayudarte en esta tarea está Neivor, el software para administración de condominios ideal para llevar el orden y transparencia en todos los aspectos de tu condominio, conoce más sobre Neivor haciendo clic abajo.

Nueva llamada a la acción

Descubre

También te puede interesar

Cómo hacer un contrato de arrendamiento de vivienda

¿Pondrás a la renta alguna propiedad y necesitas presentar...

Cómo hacer facturas y recibos de arrendamiento: Ejemplo Lleno

Si eres una persona física o moral que obtiene ingresos por...

Depósito en garantía: ¿Qué es y para qué sirve? Ejemplos y Concepto

Como administrador de rentas o propiedades, debes estar...

Descarga Formato de control de Rentas en Excel: Plantilla alquileres

Una de las maneras más fáciles y comunes de llevar un...