La mejor manera de llevar una administración sana es conociendo las obligaciones fiscales que cada condominio debe cumplir, aquí te compartimos varias sugerencias para que evites tener problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a su vez con tus inquilinos.
Veámoslo paso a paso.
Régimen de condominio y sus obligaciones fiscales
La ley sobre el régimen de propiedad de condominio en su artículo 4 lo explica cómo; Es el acto jurídico formal que el propietario o propietarios de un inmueble instrumentarán, para su mejor aprovechamiento, y en el que, dos o más personas teniendo un derecho privado, utilizan y comparten áreas o espacios de uso y propiedad común, asumiendo condiciones que les permiten satisfacer sus necesidades de acuerdo al uso del inmueble, en forma conveniente y adecuada para todos y cada uno, sin demérito de su propiedad exclusiva.
>>> Te puede interesar: Áreas comunes en condominios ¿Qué son?
La finalidad es que se entienda como funciona un condominio y hasta donde llegan los derechos y obligaciones de los propietarios, así se podrá tener un orden y un equilibrio justo, en pro de la comodidad de todos los inquilinos y dueños.
Las obligaciones fiscales que deben cumplir como requisitos para régimen de condominio son:
- Llevar la contabilidad.
- Emitir CFDIs
- Presentar la declaración anual
- En caso de tener empleados, cumplir con sus obligaciones
Para tener esto en orden se deben llevar las finanzas correctamente y saber cómo llevar la contabilidad de un condominio.
Entendamoslo a continuación.
¿Cómo se debe llevar la contabilidad de un condominio?
La distribución del dinero en renovaciones, composturas, mantenimiento, etc. está bajo el cargo de la administración. Esta tiene la tarea de hacerlo de manera eficiente y con beneficios para todos sus residentes. Por eso tener un presupuesto anual es muy importante.
En donde recomendamos tener en cuenta al menos los siguientes gastos:
- Gastos comunes
- Mantenimiento anual o mensual
- Pagos de personal
- Pagos de servicios
- Fondo de reserva
Si quieres saber más a fondo sobre cómo llevar la contabilidad de un condominio visita el blog en donde tendrás tips para llevar con mayor conocimiento las tareas financieras.
>>Te puede interesar: 6 Tips para la contabilidad de edificios
Ahora hablemos de impuestos.
¿Las cuotas de mantenimiento llevan IVA?
Según el régimen de condominios, las cuotas de mantenimiento no llevan, ya que no se encuentran gravadas para el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pues no son una contraprestación por un servicio, son aportaciones destinadas a conformar un fondo para pagos en gastos comunes, que no son objeto de este impuesto.
3 Tips para mejorar la contabilidad en tu condominio
Migrar tus finanzas a la nube
Actualmente la contabilidad electrónica para asociaciones civiles es una gran oportunidad de mejorar tu contabilidad y el orden financiero. Es momento de dejar atrás los documentos en archiveros y tener toda la información en tu pantalla.
Adquirir un software que actualice los pagos automáticamente
Es mucho más sencillo que un sistema haga todas las tareas y transacciones por ti. Desde recibir pagos, registrarlos, avisar al inquilino sobre su cuenta, etc.
Ahorras tiempo, mismo que puedes usar en tareas estratégicas o labores que tú decidas.
Dejar de hacer las facturas manualmente
Sabemos que haces tu trabajo con el mayor cuidado posible, pero cualquier error humano puede meterte en problemas financieros, emitiendo facturas equivocadas. Por eso tener un software que emita las facturas por ti y además las envíe a todos los inquilinos es una gran forma de evitarte problemas y tener asegurado el control de tus finanzas.
Conoce Neivor, un software que hará que el régimen de condominio y sus obligaciones fiscales sean una tarea sencilla, automatizando todo el papeleo, facturas, pagos, y dejándote solo la obligación anual de hacer la declaración, todo lo demás estará bajo control en nuestro sistema seguro y de fácil usabilidad.
>>> Te puede interesar: Depósito en garantía: ¿Qué es y para qué sirve?
