Si eres una persona física o moral que obtiene ingresos por...

Actualmente los tipos de vivienda se han ido modificando a la par que las nuevas generaciones adquieren nuevos modos de...
Actualmente los tipos de vivienda se han ido modificando a la par que las nuevas generaciones adquieren nuevos modos de vida. Formando familias más pequeñas a comparación de hace algunos años, eligiendo ubicaciones más céntricas y con intereses particulares en las características de la vivienda que poco tienen que ver con un gran espacio o tener su propia casa.
Por ese motivo surge la vivienda multifamiliar.
Es un espacio que incluye varios departamentos, mejor conocido como edificio multifamiliar o condominio, o conjunto residencial, muy usados en los últimos años por dos razones principales. La primera característica de la vivienda multifamiliar; para ahorrar espacio, se construye dos o más inmuebles unifamiliares, cimentados en el mismo terreno. Son habituales en zonas de alta densidad.
Y segunda; porque resulta más económico adquirir o rentar estos espacios y es más rentable para el dueño o vendedor.
Seguramente conoces varios tipos de multifamiliar.
Existen diversos tipos de viviendas, los más comunes son: Complejo multifamiliar, casa multifamiliar y edificio multifamiliar. Puede parecer que es lo mismo pero cada uno tiene características de vivienda que los diferencian.
Estas son construcciones que pueden ser verticales u horizontales, edificadas en un mismo terreno y en su mayoría es habitada por los dueños de cada inmueble.
La casa multifamiliar está teniendo gran auge ya que si comparamos una vivienda unifamiliar y multifamiliar, resulta mucho más económico compartir el espacio con más personas. Haciendo uso de las zonas comunes y respetando el espacio privado. Además de que puedes vivir en zonas que normalmente son exclusivas por un precio mucho más accesible.
Estos espacios son edificios verticales en los que se comparte piso con más departamentos, en su mayoría son inmuebles en renta. Usualmente son edificios de apartamentos y muestran gran circulación de residentes. En estos casos los residentes tienen espacios comunes.
La vivienda multifamiliar suelen ubicarse en zonas urbanas, céntricas y con mucho tránsito a sus alrededores. Son construcciones que se comprende de varias viviendas.
En cambio las viviendas unifamiliares, como su nombre lo indica, está pensada para ser habitada solo por un grupo de personas o familias.
Al vivir en una vivienda unifamiliar, no se comparte espacio ni servicios. Puede ser una vivienda aislada, que no comparte pared con ningún inmueble o adosada. Muy común en los fraccionamientos que construyen miles de casas iguales una a un costado de otra, compartiéndo paredes pero nunca espacio.
Por otro lado en la vivienda multifamiliar las áreas se comparten, los servicios del edificio se pagan en conjunto y las entradas y salidas del edificio son usadas por todos. Quizás se viva con menos privacidad pero es una gran opción para algunas personas.
Al final elegir dónde vivir es una decisión muy personal en la que hay que poner en una balanza lo que se quiere pagar, el modo de vida, las necesidades de cada familia o persona y así encontrar un inmueble que cumpla con lo que se requiere, ofreciendo al residente una vida cómoda.
Si te parece interesante este artículo, compártelo
Si eres una persona física o moral que obtiene ingresos por...
¿Pondrás a la renta alguna propiedad y necesitas presentar...
Como administrador de rentas o propiedades, debes estar...
Una de las maneras más fáciles y comunes de llevar un...
Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.
Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.