Si tienes propiedades en renta, probablemente te hayas preguntado: ¿puede un software para condominios servir para administrar mi negocio de rentas?.
Esta es una duda común entre propietarios y administradores, especialmente porque no hay suficientes soluciones especializada que cubra todas las necesidades de un negocio de rentas.
Algunas compañías optan por un software para condominios porque tanto condominios como rentas manejan cobros recurrentes, estados de cuenta y reportes de pagos, lo que puede dar la impresión de que son intercambiables. Sin embargo, existen diferencias clave que pueden afectar la operación de tu negocio.
Dato de interés: Según informe de ElEconomista, las aplicaciones dedicadas a la administración de condominios procesan aproximadamente 17.000.000 MX$ al mes a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), con un monto promedio de cada transacción de 3,400 pesos.
Por otro lado, en el país vecino, según una encuesta de 2023, el 70% de los administradores de propiedades en América del Norte utilizan alguna forma de software de administración de propiedades.
En este artículo te mostramos las similitudes y diferencias, así como una tabla comparativa que te ayudará a decidir la mejor opción para tu negocio.
Similitudes entre un software para condominios y un software para rentas
- Cobros recurrentes: En condominios se cobran cuotas de mantenimiento y en rentas se cobran rentas mensuales. Ambos requieren un sistema que gestione pagos periódicos.
- Condominos e inquilinos: Los condominios manejan propietarios/condominos, mientras que las rentas gestionan inquilinos. La estructura puede parecer similar, pero las necesidades de gestión son diferentes.
- Estados de cuenta: Tanto en condominios como en rentas se generan estados de cuenta por unidad: departamentos, casas, locales o bodegas.
- Reportes básicos: Los reportes de cobros y pagos pueden ser útiles en ambos casos, pero la información más compleja (contratos múltiples, anticipos, depósitos) puede ser limitada en software para condominios.
También puede interesarte leer: Tipos de Soluciones Inmobiliarias para Desarrolladoras y Edificios de México.
Diferencias clave entre un software para condominios y un software para rentas
- Impuestos: Los negocios de rentas manejan impuestos y deducciones; los condominios generalmente no.
- Facturación: En rentas, las facturas y complementos se emiten según el pago o contrato, mientras que en condominios solo se factura al recibir el pago.
- Anticipos: Los anticipos de renta requieren seguimiento contable, algo que un software para condominios no gestiona.
- Contratos: En rentas, los estados de cuenta están asociados a contratos, permitiendo mantener históricos sin comprometer la privacidad de los inquilinos.
- Inquilinos con deudas: Es posible que un inquilino anterior tenga deudas mientras la unidad ya está ocupada, algo que un software para condominios no permite manejar fácilmente.
- Depósitos de garantía: Estos fondos no se pueden gestionar correctamente en software para condominios.
- Documentos: En rentas cada unidad requiere documentación privada; en condominios, los documentos suelen ser compartidos para toda la comunidad.
- Reportes especializados: Los reportes de anticipos, renovaciones, depósitos de garantía y notas de crédito no existen en software para condominios.
- Alertas de renovación/terminación: En rentas son cruciales para mantener la ocupación y planificar contratos futuros.
Dato de interés: Un estudio reveló que el 75% de los residentes menores de 40 años prefieren realizar todas sus gestiones condominales a través de aplicaciones móviles, destacando la tendencia hacia la digitalización en la administración de condominios.
Tabla comparativa: software para condominios vs software para rentas
Característica
|
Software para Condominios
|
Software para Rentas
|
Cobros recurrentes
|
Sí, cuotas de mantenimiento
|
Sí, rentas periódicas
|
Condóminos/Inquilinos
|
Propietarios/condóminos
|
Inquilinos
|
Estados de cuenta
|
Por unidad, no por contrato
|
Por contrato y unidad
|
Facturación
|
Solo al recibir pago
|
Al generar cobro y con complementos
|
Anticipos
|
No gestionables
|
Sí, gestionables contablemente
|
Depósitos de garantía
|
No contemplados
|
Sí, claramente diferenciados
|
Historial de contratos
|
Limitado, requiere borrar info anterior
|
Completo, privado por contrato
|
Documentación
|
Compartida para toda la comunidad
|
Privada por unidad con opción de firma digital
|
Reportes especializados
|
Limitados
|
Amplios: anticipos, notas de crédito, renovaciones
|
Alertas de renovación/terminación
|
No
|
Sí, automáticas
|
También puede interesarte leer: ¿Cuál es el mejor Software Administración de Alquileres para ti?
Conclusión ¿Qué te conviene?
Si tu negocio es pequeño y manejas pocas unidades, un software para condominios podría ser suficiente. Sin embargo, si deseas crecer, manejar múltiples contratos, anticipos, depósitos de garantía y reportes especializados, la mejor inversión es un software para rentas especializado.
Recuerda: una solución de automatización debe ayudarte a optimizar tu operación, no solo reducir costos menores. El objetivo final es enfocarte en crecer y gestionar tu negocio de manera profesional.
También puede interesarte leer: Top 10 CRM Inmobiliarios en México y Guía para Elegir el Mejor
5 preguntas clave antes de elegir un software para tu negocio de rentas
- ¿Puedo manejar contratos múltiples por unidad sin perder historial?
- ¿El software soporta anticipos y depósitos de garantía correctamente?
- ¿Puedo emitir facturas y complementos de pago según las leyes fiscales de México?
- ¿Puedo mantener privados los documentos de cada inquilino?
- ¿Cuenta con alertas automáticas de renovaciones y terminaciones de contrato?
Responder estas preguntas te ayudará a decidir si un software para condominios satisface tus necesidades o si necesitas una solución especializada en rentas.
En Neivor contamos con soluciones para negocios de condominios y de rentas
Agenda una demostración
con nuestros especialistas y encuentra cuál es la solución perfecta para ti.
