Top 10 CRM Inmobiliarios en México y Guía para Elegir el Mejor

Top 10 CRM Inmobiliarios en México y Guía para Elegir el Mejor

En esta guía, exploramos todo lo que necesitas saber para elegir el mejor CRM inmobiliario en México. Basada en las particularidades del sector inmobiliario en el país y las necesidades específicas de los desarrolladores, esta guía está diseñada para facilitarte la selección del software ideal para tu empresa.

A modo resumen, te ofrecemos una lista índice para que elijas directamente la info. que te quieras ver:

  • Primero… ¿Qué es un CRM Inmobiliario?
  • Diferentes funcionalidades según los tipos de Desarrollo Inmobiliario
  • Diferencia entre CRM Nativos y Softwares Específicos para la Industria Inmobiliaria
  • Precio y Costos de los Softwares CRM Inmobiliarios en México
  • Top 10 Softwares CRM Inmobiliarios en México
  • Conclusión: ¿Cuál CRM es ideal para tu empresa?
  • Fuentes Recomendadas para Elegir un CRM Inmobiliario
  • FAQS sobre los CRM Inmobiliarios en México

Primero… ¿Qué es un CRM Inmobiliario?

Un CRM inmobiliario (Customer Relationship Management) es un software diseñado para gestionar las relaciones con los clientes y prospectos en el sector inmobiliario. En el contexto de desarrollos inmobiliarios, un CRM se utiliza para administrar desde el contacto inicial hasta la postventa, facilitando la gestión de clientes, leads, contratos, pagos, comunicaciones, y más.

Sin embargo, es importante señalar que no todas las empresas de desarrollo inmobiliario necesitan un CRM tradicional.

Si bien un CRM es útil para gestionar contactos y leads, las empresas inmobiliarias de mayor escala o con proyectos más complejos (como los desarrollos residenciales y no residenciales) a menudo requieren soluciones más integrales que incluyan gestión de pagos, informes financieros y herramientas de postventa. En estos casos, una plataforma más robusta que integre funcionalidades de CRM, pagos y administración es esencial para optimizar los procesos.

Diferentes funcionalidades según los tipos de Desarrollo Inmobiliario

Para hacer esta guía nos resultó útil dividir el tipo de desarrollos en dos:

  • Desarrolladoras de Proyectos Residenciales

Las empresas que desarrollan proyectos residenciales, como edificios de viviendas, condominios verticales u horizontales, requieren un CRM que facilite la gestión de preventas, comunicaciones con clientes, seguimiento de pagos, y la gestión de contratos. Además, la capacidad de automatizar procesos de cobros y ofrecer funcionalidades de postventa (para la administración de los condominios o edificios después de la entrega) es crucial.

  • Desarrolladoras de Proyectos No Residenciales

Por otro lado, las empresas que desarrollan proyectos no residenciales, como edificios públicos, obras viales y comerciales, necesitan un CRM que gestione contratos y pagos a gran escala, con funciones de control de presupuestos, cronogramas y comunicaciones más centradas en las operaciones del proyecto en lugar de la venta al cliente final.

 

Diferencia entre CRM Nativos y Softwares Específicos para la Industria Inmobiliaria

Existen dos tipos de software CRM que los desarrolladores inmobiliarios pueden considerar, cada uno con características y beneficios diferentes.

  • Softwares Inmobiliarios Específicos para la Industria

Por otro lado, existen softwares diseñados específicamente para la industria inmobiliaria, como Neivor, que van más allá de un simple CRM. Estas plataformas integran funciones como gestión de pagos, seguimiento de proyectos, administración postventa y reporting, todo enfocado en las necesidades del sector. Al estar pensados desde el inicio para desarrolladores inmobiliarios, permiten una implementación más rápida y son más fáciles de usar para cubrir todas las áreas del negocio en una sola herramienta.

  • CRM Nativos con Funciones para Inmobiliarias

Los CRM nativos, como HubSpot y Salesforce, fueron creados inicialmente para diversos sectores. Con el tiempo, estas plataformas han integrado funciones útiles para la industria inmobiliaria, como la gestión de contactos, automatización de ventas y reporting. Sin embargo, requieren configuraciones adicionales y pueden necesitar integraciones con otros sistemas para cubrir todas las necesidades de un desarrollador inmobiliario.

 

Precio y Costos de los Softwares CRM Inmobiliarios en México

Estimado de precios: En México, los precios de los CRM inmobiliarios suelen oscilar entre $10,000 y $50,000 MXN anuales para pequeñas empresas, y pueden superar los $100,000 MXN anuales para soluciones más grandes y personalizadas.

El precio de un CRM inmobiliario puede variar significativamente dependiendo de la complejidad y las funcionalidades ofrecidas. A continuación, te mencionamos algunos factores que influyen en el costo de estos softwares:

  1. Tamaño de la empresa: Empresas más grandes con proyectos complejos generalmente requieren soluciones más robustas, lo que aumenta el costo.
  2. Número de usuarios: La cantidad de usuarios que utilizarán el CRM influye en el precio. Algunos CRMs tienen precios escalonados según el número de licencias.
  3. Funcionalidades adicionales: La integración de características como pagos automáticos, generación de informes y soporte para gestión postventa puede elevar el costo.
  4. Soporte y capacitación: Los planes que incluyen soporte técnico y capacitación personalizada generalmente tienen un costo más alto.
  5. Modelo de suscripción: Algunos CRMs ofrecen pagos mensuales, mientras que otros requieren pagos anuales, lo que puede afectar el costo total a largo plazo.

En México, los precios de los CRM inmobiliarios pueden variar considerablemente según las funcionalidades, el tamaño de la empresa y el tipo de proyecto inmobiliario. A continuación, se presentan rangos de precios basados en diversas fuentes:

  • Planes Básicos para Pequeñas Empresas: Algunas plataformas ofrecen planes desde $499 MXN mensuales para un solo usuario, con funcionalidades básicas como gestión de propiedades y contactos.
  • Planes Intermedios para Equipos Pequeños a Medianos: Planes que incluyen funcionalidades adicionales como sitios web personalizados, integración con portales inmobiliarios y soporte técnico, con precios que oscilan entre $999 MXN y $2,116 MXN mensuales para equipos de 5 usuarios.
  • Planes Avanzados para Empresas Grandes: Para empresas con necesidades más complejas, como múltiples usuarios, automatización avanzada y soporte personalizado, los precios pueden superar los $100,000 MXN anuales.

Para esta información usamos fuentes oficiales de los sitios webs comparativos más reconocidos en LATAM y las webs de algunos softwares

  • Capterra México: Ofrece una amplia gama de opciones de CRM inmobiliarios, con precios que varían según las funcionalidades y el número de usuarios.
  • Comparasoftware México: Proporciona información detallada sobre los precios promedio de los CRM inmobiliarios en México, con un costo mensual promedio de $40 USD.
  • Inmuebles24: Ofrece información sobre las diferencias entre CRM inmobiliarios gratuitos y de pago, destacando las ventajas de las versiones premium.
 

Top 10 Softwares CRM Inmobiliarios en México

Aquí te presentamos una lista de los mejores CRM inmobiliarios en México que puedes considerar para tu empresa, desde soluciones para proyectos residenciales hasta no residenciales:

1. Neivor

 Neivor se destaca como una solución integral para desarrollos inmobiliarios residenciales, abarcando desde la preventa hasta la postventa. Su plataforma facilita la gestión de pagos, cobros, comunicación con residentes y reporting en tiempo real, lo que lo convierte en una opción ideal para desarrolladores residenciales.

2. Nocnok

 Nocnok es un CRM especializado en el sector inmobiliario mexicano. Ofrece herramientas de gestión de leads, marketing y ventas, especialmente diseñado para agencias y desarrolladores que gestionan propiedades residenciales. Es ideal para la preventa y la gestión de contactos.

3. Alterestate

 Este software facilita la gestión de propiedades inmobiliarias, ofreciendo funcionalidades de CRM, pero también herramientas para la administración de pagos y la comunicación con los inquilinos, lo que es ideal para desarrolladores con múltiples propiedades en su portafolio.

4. Pipelinersales

 Pipelinersales es un CRM orientado a mejorar la gestión de relaciones con los clientes. Se enfoca principalmente en la automatización de ventas y seguimiento de leads, lo que puede ser útil para desarrolladores inmobiliarios en la fase de preventa.

5. Zoho CRM

 Zoho CRM es una plataforma flexible que permite gestionar clientes, ventas y marketing. Ofrece integración con otras herramientas de Zoho, lo que la convierte en una opción versátil tanto para proyectos residenciales como no residenciales.

6. HubSpot CRM

 HubSpot es uno de los CRMs más populares a nivel global. En México, es utilizado por desarrolladores inmobiliarios que necesitan una plataforma sencilla pero eficaz para gestionar contactos, tareas y seguimiento de ventas en proyectos residenciales.

7. Salesforce

 Salesforce es un CRM altamente personalizable que se adapta a las necesidades de empresas de gran tamaño. Es ideal para desarrolladores inmobiliarios que gestionan grandes proyectos no residenciales, con una fuerte integración de análisis y marketing.

8. Bitrix24

 Bitrix24 ofrece un conjunto completo de herramientas de CRM y gestión de proyectos. Es una buena opción para empresas de desarrollos inmobiliarios que necesitan un CRM con capacidades de gestión de equipos y comunicación integrada.

9. Yardi

 Yardi es una plataforma robusta que facilita la gestión de propiedades comerciales y residenciales. Ofrece herramientas de CRM junto con funciones de contabilidad, pagos y reporting, ideal para grandes desarrollos.

10. Realpage

 Realpage es un software integral que cubre toda la gestión inmobiliaria, desde el CRM hasta la gestión financiera. Es una excelente opción para desarrolladores que necesitan controlar múltiples propiedades a gran escala.

 

Conclusión: ¿Cuál CRM es ideal para tu empresa?

  • Si realizas proyectos residenciales: Neivor es la opción ideal, ya que ofrece funciones completas de gestión de pagos, reporting, y seguimiento de proyectos, además de facilitar la administración postventa.

  • Si realizas proyectos no residenciales: Salesforce o Yardi podrían ser más adecuados, ya que están diseñados para manejar grandes volúmenes de datos y proyectos a gran escala.
 

Fuentes Recomendadas para Evaluar un CRM Inmobiliario

Para profundizar más sobre los mejores CRMs inmobiliarios en México, te recomendamos las siguientes fuentes confiables:

  • GRI Institute: Ofrece análisis y estudios sobre la digitalización en el sector inmobiliario en Latinoamérica, incluidos CRMs y software de gestión.

  • Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI): Proporciona recursos sobre la gestión de proyectos inmobiliarios, incluidos CRMs recomendados para el sector.

  • Proptech LATAM: En este portal, Neivor fue premiado como una de las mejores soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario en 2024, brindando información sobre las tendencias más recientes.
 

FAQS sobre los CRM Inmobiliarios en México

1. ¿Qué debe tener un CRM inmobiliario para ser eficiente?
Debe incluir funcionalidades como gestión de contactos, seguimiento de leads, automatización de ventas y reporting detallado.

2. ¿Es Neivor un CRM tradicional?
No, Neivor es una solución integral que cubre desde la preventa hasta la postventa, ideal para desarrollos residenciales.

3. ¿Cuánto cuesta un CRM inmobiliario en México?
El costo puede variar entre $10,000 y $50,000 MXN anuales, dependiendo de las funcionalidades y el tamaño de la empresa.

4. ¿Qué CRM recomendarías para proyectos residenciales?
Neivor es ideal, ya que ofrece herramientas de gestión de pagos y postventa, fundamentales para este tipo de desarrollos.

5. ¿Cómo elijo el CRM adecuado para mi empresa inmobiliaria?
Evalúa las funcionalidades, la escalabilidad y el costo en relación con las necesidades específicas de tu empresa, tanto para proyectos residenciales como no residenciales.

 

Descubre

También te puede interesar

Nuevos cambios en Ley Antilavado en México para el Sector Inmobiliario

El 16 de julio de 2025 se publicó en el Diario Oficial de...

15 Mejores Softwares para Desarrolladores Inmobiliarios en México

En el dinámico mundo del desarrollo inmobiliario, elegir un...

¡Quiero recibir los mejores TIPS de administradores de propiedades!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.

¡Quiero recibir cada mes los mejores TIPS Y CONSEJOS!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.