Si eres una persona física o moral que obtiene ingresos por...

Un fraccionamiento residencial es una forma de desarrollo urbano en la cual un terreno se divide en espacios destinados a la construcción de viviendas que albergarán comunidades residenciales o fraccionamientos habitacionales.
Ofreciendo servicios públicos adecuados para satisfacer las necesidades de los residentes y los centros de población.
Un fraccionamiento y su significado, se considera como la división de un terreno en varias partes más pequeñas, las cuales son destinadas para diversos propósitos como:
La construcción de viviendas y obras de urbanización, áreas recreativas, zonas comerciales, conjunto de manzanas y lotes entre otros.
Esta división se lleva a cabo siguiendo un plan o diseño preestablecido, con el objetivo de crear un desarrollo urbano coherente, funcional y siga los reglamentos de construcción.
Ahora que sabemos el concepto de fraccionamiento, veamos sus tipos.
Existen diferentes tipos de fraccionamientos, cada uno con características particulares que se adaptan a las necesidades de los residentes. Los más comunes son:
Fraccionamiento abierto: Este tipo de desarrollo urbano no cuenta con barreras físicas ni acceso restringido, y generalmente está compuesto por viviendas unifamiliares.
Fraccionamiento cerrado: Está delimitado por bardas, cuenta con un acceso controlado y un entorno seguro. Puede incluir viviendas unifamiliares, así como áreas comunes y servicios exclusivos.
Fraccionamiento horizontal: Aquí las viviendas se construyen en el mismo nivel del terreno. Suelen tener vías públicas internas y áreas verdes compartidas.
Fraccionamiento vertical: Se caracteriza por la construcción de edificios de varios pisos, en los cuales se encuentran las unidades habitacionales. La mayor parte del tiempo cuentan con una ubicación privilegiada.
Es un tipo de diseño de fraccionamientos en el que se construyen viviendas en un área previamente subdividida. Estas casas suelen estar rodeadas de áreas verdes, calles internas y servicios comunes.
Es una forma de propiedad en la que los dueños tienen derechos individuales sobre unidades habitacionales específicas, por ejemplo apartamentos o casas adosadas, compartiendo la propiedad, el uso de las áreas comunes y servicios como agua potable.
En términos urbanísticos, una colonia es una subdivisión o área geográfica que se establece dentro de una ciudad o municipio. Una colonia no está necesariamente planificada como un conjunto coherente, y puede tener una variedad de usos de suelo, como actividades comerciales e industriales
>> Te puede interesar: Diferencia entre Colonia, Fraccionamiento y Condominio
Ya vimos el concepto de fraccionamiento, por lo tanto "Fracc" es una abreviatura comúnmente utilizada para referirse a la palabra "fraccionamiento". Se emplea frecuentemente en carteles, anuncios o documentos legales.
La principal diferencia radica en su desarrollo y planificación. Fraccionamiento su definición es una subdivisión de terreno previamente diseñada para albergar una comunidad residencial. Por otro lado, una colonia puede referirse a una zona geográfica más amplia y no necesariamente sigue un plan de desarrollo específico.
Es un conjunto de manzanas y lotes establecidos en un terreno, en el que se construyen calles y espacios específicos para las personas. Y los residenciales podrían parecer lo mismo pero las personas que viven en estos espacios cuentan con un nivel socioeconómico más elevado por lo tanto el terreno cuenta con amenidades más especializadas.
Las diferencias pueden parecer mínimas, pero importantes ya que el estilo de vida de cada persona termina definiendo su lugar de residencia.
>>> Te puede interesar: Edificios Inteligentes Cómo hacerlo en tu condominio
Si te parece interesante este artículo, compártelo
Si eres una persona física o moral que obtiene ingresos por...
Como administrador de rentas o propiedades, debes estar...
¿Pondrás a la renta alguna propiedad y necesitas presentar...
Desalojar a un inquilino puede ser un proceso largo y...
Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.
Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.