7 Softwares para Avalúos de Inmuebles en México

7 mejores Softwares y Programas para Avalúos de Inmuebles en México

El uso de software de avalúos ha experimentado un crecimiento significativo en México debido a su capacidad para optimizar las valoraciones de propiedades, hacer tasaciones más rápidas y precisas, y facilitar las decisiones en el mercado inmobiliario. A través de este artículo, te presentamos los 7 softwares de avalúos más relevantes para el 2025, herramientas que están transformando el sector inmobiliario mexicano.

¿Estás buscando un software de avalúos confiable?, ¿No sabes qué software elegir para tus tasaciones inmobiliarias?

Este artículo te ayudará a tomar decisiones informadas sobre los software de avalúos más importantes en México. Aunque Neivor no realiza avalúos directamente, juega un papel clave al asegurarse de que toda la documentación legal y administrativa esté organizada y lista, lo que te permitirá obtener un avalúo eficiente y sin complicaciones.

Neivor es un software diseñado para Desarrolladoras Inmobiliarias de México, que si bien no ofrece la función de avalúos, permite acompañar todo el proceso del desarrollador, desde la pre-venta hasta la gestión del inmueble residencial con la app Neivor Condominios.

Top 7 Softwares de Avalúos Más Importantes de México

1. Avaluos

Descripción: Avaluos es una plataforma mexicana con más de 20 años en el mercado, especializada en la realización de avalúos inmobiliarios. Su enfoque es proporcionar soluciones rápidas y precisas para la valoración de propiedades, adaptándose a las necesidades del mercado mexicano.
Características:

  • Cálculos automáticos de valor de propiedades
  • Reportes con gráficos de tendencias de precios
  • Integración con bases de datos locales

2. SAX Software

Descripción: SAX Software es una herramienta integral fundada en 2008, ideal para valuadores profesionales. Permite la personalización de avalúos según las necesidades del usuario, y es popular entre empresas del sector inmobiliario.
Características:

  • Tasaciones precisas con datos en tiempo real
  • Cálculos de valor ajustados a diferentes tipos de propiedad

3. SIVI (Sistema Integral de Valuación de Inmuebles)

Descripción: SIVI es una plataforma utilizada por valuadores y empresas en México. Su sistema automatizado facilita la creación de avalúos precisos, integrando bases de datos actualizadas.
Características:

  • Acceso a bases de datos actualizadas
  • Cálculos automatizados para tasaciones precisas

4. Valuación Digital

Descripción: Valuación Digital es una plataforma enfocada en la tasación de inmuebles y bienes muebles. Con un enfoque en la automatización y eficiencia, permite realizar avalúos de manera ágil y segura.
Características:

  • Avalúos rápidos con solo algunos datos
  • Plataforma amigable para novatos

5. Avax System

Descripción: Avax System, optimiza la tasación de propiedades residenciales y comerciales. Su plataforma permite realizar avalúos precisos, integrando datos en tiempo real.
Características:

  • Integración con bases de datos locales
  • Generación de informes detallados

6. Habimetro de Tuhabi

Descripción: Habimetro es una herramienta gratuita en línea para obtener un avalúo aproximado de propiedades en minutos. Utiliza un análisis de datos de mercado para calcular el precio de la propiedad, considerando factores como ubicación y tamaño.
Características:

  • Simulador rápido con datos del mercado inmobiliario

7. Avaclick

Descripción: Avaclick es una plataforma digital que ofrece valoraciones rápidas basadas en un análisis de mercado automatizado. A través de datos actualizados, proporciona estimaciones precisas de propiedades en minutos.
Características:

  • Tasaciones rápidas y confiables

Dato de interés: El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) mantiene un padrón activo de Unidades de Valuación con sus valuadores. Este registro incluye empresas y profesionales certificados para realizar avalúos en diversas entidades federativas. Por ejemplo, en octubre de 2022, se registraron más de 150 unidades de valuación activas.

 

Tablas comparativa de los sistemas de avalúos

Software

Cómo acceder

Características clave

Pros

Contras

Avalúa

Se debe solicitar una cotización

Cálculos automáticos, reportes gráficos, integración con bases de datos locales

Presencia en varios lugares de México, soporte técnico eficiente

Requiere suscripción para funciones avanzadas

SAX Software

Se solicita demo o puedes contactar

Gestión de avalúos, centralización de datos, colaboración en equipo

Plataforma completa, ideal para equipos grandes con presencia global

Curva de aprendizaje inicial para nuevos usuarios

SIVI

Se debe solicitar cotización

Cálculos automatizados, acceso a bases de datos actualizadas, informes detallados

Alta precisión, cumplimiento con normativas oficiales

Requiere conexión constante a internet

Valuación Digital

Se debe solicitar una demo o contactar

Avalúos rápidos en línea, interfaz amigable, informes básicos

Fácil de usar, ideal para principiantes

Funcionalidades limitadas en la versión gratuita

Avax System

Se puede descargar y luego contactar a su equipo

Tasaciones precisas, integración con bases de datos locales, generación de informes detallados

Optimiza procesos de tasación, adecuado para empresas grandes

Requiere capacitación para uso avanzado

Habimetro de Tuhabi

Gratuito

Simulador rápido de avalúos, análisis de zona, comparación de precios

Rápido y fácil de usar, sin costo

No ofrece informes detallados como otros softwares

Avaclick

Demo gratis pero tiene planes desde 199 hasta 799 o personalizadas

Valoraciones rápidas, análisis de mercado automatizado, interfaz sencilla

Eficiente y preciso, ideal para uso individual

Limitado a propiedades en áreas específicas

 

Dato de interés: Según el Índice SHF de Precios de la Vivienda en México 2021 a 2025, el precio de la vivienda en México aumentó un 8.2% anual, más del doble de la inflación registrada en abril (3.93%). El precio promedio de una casa ascendió a 1,859,033 pesos (aproximadamente 96,000 dólares). Zonas metropolitanas como Tijuana, León y Guadalajara registraron aumentos de hasta el 11.1%.

¿Por Qué es Importante Elegir el Software Adecuado de Avalúos?

Elegir el software adecuado para avalúos es crucial para asegurar tasaciones rápidas, precisas y eficientes. Aquí te mostramos los aspectos más importantes que debes considerar al elegir el software ideal.

  • Precisión y Fiabilidad de los Datos
    El software debe contar con bases de datos actualizadas y confiables para ofrecer tasaciones precisas. Sin datos correctos, los resultados de las tasaciones pueden ser erróneos.
  • Facilidad de Uso y Accesibilidad
    El software debe ser intuitivo. Los valuadores deben poder ingresar datos y obtener resultados de manera rápida y sencilla. La interfaz debe ser limpia y fácil de navegar.
  • Adaptabilidad a Diferentes Tipos de Propiedades
    Es importante elegir un software que se adapte a diferentes tipos de propiedades (residenciales, comerciales, industriales) para obtener tasaciones precisas según cada caso. 
  • Capacidad de Personalización
    Algunos programas permiten modificar parámetros y agregar criterios específicos, lo que es clave para obtener informes detallados y alineados con las necesidades del cliente.
  • Integración con Otras Herramientas y Plataformas Inmobiliarias
    El software debe poder integrarse con otras plataformas que utilices, como CRM o bases de datos de propiedades, para evitar la duplicación de datos y facilitar la gestión.
  • Soporte y Capacitación al Usuario
    Un buen soporte técnico y programas de capacitación son esenciales para resolver problemas y aprovechar todas las funciones del software al máximo.
  • Costo y Opciones de Suscripción
    El precio es un factor clave. Evalúa si el costo del software justifica sus características, soporte y personalización. Las opciones de pago suelen ofrecer características avanzadas necesarias para un trabajo profesional.

 

Resumen: ¿Qué Debes Buscar en un Software de Avalúos?

 

Aspecto

¿Por qué es importante?

Precisión y fiabilidad

Datos actualizados y confiables para obtener tasaciones precisas.

Facilidad de uso

Una interfaz intuitiva mejora la eficiencia y rapidez en el trabajo.

Adaptabilidad

Tasaciones personalizadas según el tipo de propiedad.

Personalización

Ajustar el software a las necesidades específicas del valuador o cliente.

Integración

Facilita el flujo de trabajo, evitando la duplicación de datos.

Soporte y capacitación

Asegura el uso óptimo del software a largo plazo.

Costo

Asegúrate de que la relación calidad-precio sea adecuada para las necesidades del negocio.

 

 

¿Cómo el Software de Avalúos Está Transformando el Mercado Inmobiliario en México?

El uso de software de avalúos ha revolucionado el mercado inmobiliario en México, mejorando la precisión, la eficiencia y la transparencia de las tasaciones. A continuación, exploramos cómo estos sistemas están cambiando la dinámica del sector.

  1. Mayor Precisión en las Tasaciones
    Los software de avalúos utilizan algoritmos avanzados y bases de datos actualizadas para ofrecer tasaciones precisas, reduciendo los márgenes de error humano y mejorando la confiabilidad de los resultados.
  2. Agilización de los Procesos de Tasación
    Con la automatización de cálculos y generación de informes, los valuadores ahora pueden completar las tasaciones en minutos, en lugar de horas o días, aumentando la eficiencia.
  3. Acceso a Información Actualizada y Comparativa
    Los programas de avalúos permiten acceder a datos actualizados sobre precios de propiedades, historial de ventas y condiciones de mercado, lo que mejora la precisión en la comparación y valoración de propiedades.
  4. Mejora en la Transparencia del Mercado
    La digitalización ha reducido las disputas de valor, ya que tanto compradores como vendedores tienen acceso a los mismos datos objetivos. Esto ha incrementado la confianza de los inversionistas y ha atraído más capital extranjero.
  5. Democratización del Acceso a Tasaciones
    Los pequeños inversionistas y propietarios ahora pueden obtener estimaciones de valor a un costo mucho más bajo, lo que ha abierto nuevas oportunidades de inversión en el sector inmobiliario mexicano.
  6. Reducción de Errores Humanos y Mejora en la Calidad del Servicio
    La automatización ha reducido los errores humanos, proporcionando resultados más consistentes y aumentando la confianza del cliente en el proceso de tasación.
  7. Facilita la Toma de Decisiones Inmediatas
    La rapidez con la que se generan las tasaciones permite a los inversionistas y desarrolladores tomar decisiones más ágiles, lo que es crucial en un mercado inmobiliario dinámico.
 

¿Cómo Puede Neivor Ayudarte a Tener Todo en Regla para Obtener un Avalúo?

Aunque Neivor no realiza avalúos directamente, es una herramienta esencial para asegurar que toda la documentación necesaria esté organizada y lista para ser evaluada. Aquí te explicamos cómo puede facilitar el proceso:

  • Organización de la Documentación Legal y Administrativa
    Neivor centraliza todos los documentos importantes, como contratos, escrituras y pagos. Esto asegura que los tasadores puedan acceder rápidamente a la información correcta, sin retrasos ni errores.
  • Gestión de Características de la Propiedad
    Neivor permite registrar y actualizar fácilmente las características clave de la propiedad (como tamaño, ubicación, etc.), lo que proporciona a los valuadores la información exacta para una tasación precisa.
  • Integración de Datos Relevantes para Tasadores
    Neivor facilita la carga de datos históricos y de mercado que los tasadores necesitan, como transacciones pasadas o comparaciones de precios, agilizando el proceso de valoración.
  • Validación Rápida de Documentos
    La plataforma permite hacer un seguimiento de la documentación que debe ser validada o actualizada, evitando retrasos en la obtención del avalúo.
 

¿Dónde Encontrar Más Información sobre el Software de Avalúos en México?

Para obtener más información sobre las opciones de software de avalúos en México, puedes consultar las siguientes fuentes:

  • INEGI: Proporciona datos estadísticos sobre el mercado inmobiliario que pueden ayudar en la toma de decisiones para tasaciones. Visita INEGI.
  • Revistas especializadas y publicaciones académicas: Publicaciones como la Revista Inmobiliaria de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) contienen artículos detallados sobre tendencias del mercado, tecnología aplicada a los avalúos y el uso de software especializado en la tasación de propiedades. Visita AMPI
  • Ley de Avalúos: Documentos legales y normativos sobre el marco legal de los avalúos en México, que puedes consultar a través de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) y en el Diario Oficial de la Federación. Visita reglamento de comisión de avalúos

Estas fuentes te ayudarán a encontrar información actualizada y relevante sobre los softwares de avalúos más utilizados en México.

 

7 Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Softwares de Avalúos en México

  1. ¿Qué es un software de avalúos y cómo funciona?
    Un software de avalúos es una herramienta digital que usa algoritmos y bases de datos actualizadas para calcular el valor de una propiedad. Estos sistemas automatizados mejoran la precisión de las tasaciones, reducen el riesgo de error humano y aceleran el proceso, proporcionando estimaciones confiables en menos tiempo.
  2. ¿Cómo puede ayudar un software de avalúos a un inversionista inmobiliario?
    Para los inversionistas, un software de avalúos ofrece tasaciones rápidas y precisas basadas en datos actualizados. Genera reportes con tendencias de precios, lo que ayuda a tomar decisiones informadas y reduce el riesgo asociado con las inversiones.
  3. ¿Cuáles son los beneficios de usar un programa para avalúos de inmuebles?
    Los programas de avalúos aumentan la precisión y velocidad en las tasaciones, ya que automatizan cálculos y generan informes detallados. Esto mejora la toma de decisiones y proporciona transparencia al facilitar análisis de mercado y comparaciones de precios.
  4. ¿Puedo usar un software de avalúos para propiedades comerciales y residenciales?
    Sí, muchos software de avalúos están diseñados para adaptarse a ambos tipos de propiedades. Dependiendo del tipo, algunos programas ajustan las variables de tasación para incluir factores como rentabilidad en propiedades comerciales y características de la propiedad residencial.
  5. ¿Cómo Neivor puede ayudar en el proceso de avalúo si no realiza tasaciones?
    Neivor organiza y gestiona la documentación necesaria para el avalúo, como contratos y pagos. Aunque no realiza tasaciones, asegura que los tasadores tengan acceso rápido a toda la información relevante, mejorando la eficiencia en el proceso..
  6. ¿Qué aspectos debo considerar al elegir un software de avalúos?
    Considera la precisión de las tasaciones, la facilidad de uso, y la capacidad de integración con bases de datos. Asegúrate de que el software sea flexible para adaptarse a diferentes tipos de propiedades y que pueda generar informes detallados.
  7. ¿Existen opciones gratuitas de software de avalúos en México?
    Sí, existen opciones gratuitas, aunque suelen tener limitaciones en cuanto a funciones. Para análisis más detallados o características avanzadas, es recomendable optar por versiones de pago que ofrezcan más opciones de personalización y precisión.
  8. ¿Cómo elegir entre tantos software de avalúos disponibles en el mercado?
    Al elegir un software, revisa la facilidad de uso, la precisión de los cálculos y el costo. Considera también la reputación del software en el mercado y si se adapta a las necesidades de tu tipo de propiedad o negocio.
Descubre

También te puede interesar

Lista de 13 Desarrolladores Inmobiliarios en CDMX

Si estás buscando desarrolladores inmobiliarios en la...

Multas y Sanciones por Incumplimiento de la Ley Antilavado en México

A partir de las últimas reformas a la Ley de Prevención de...

Tipos de Soluciones Inmobiliarias para Desarrolladoras y Edificios de México

El sector inmobiliario en México ha experimentado una...

¡Quiero recibir los mejores TIPS de administradores de propiedades!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.

¡Quiero recibir cada mes los mejores TIPS Y CONSEJOS!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.