¿Cuánto cobra una empresa por la administrar un condominio en México?

¿Cuánto cobra una empresa por administrar un condominio en México? (actualizado a 2025)

Si vives en un condominio o eres parte de un comité de administración, seguramente te preguntas:

  • ¿Cuánto cuesta contratar una empresa para la administración de un edificio?
  • ¿Qué servicios deberían estar incluidos en la cuota de mantenimiento?

En este blog encontrarás respuestas claras, con ejemplos de costos, factores que influyen en el precio y los servicios más comunes que una administradora debe cubrir.

📊 Dato clave: En México, las cuotas de mantenimiento en edificios pueden variar entre $15 y $50 MXN por m², dependiendo de la ubicación y los servicios incluidos.

 

Costos reales de la administración de un edificio en México

Los costos de administración suelen calcularse de tres formas principales:

  • Por porcentaje de ingresos del condominio: Entre 5% y 10% de las cuotas de mantenimiento recaudadas.
  • Por unidad habitacional: Entre $100 y $500 MXN mensuales por departamento o unidad.
  • Tarifa fija mensual: Común en edificios pequeños, con precios desde $5,000 MXN al mes a $25,000 MXN

👉 Esto puede variar según el tamaño del edificio, número de unidades y áreas comunes.

 

Servicios que debe ofrecer una administradora profesional de edificios

Una empresa seria de administración debe incluir como mínimo:

  1. Cobro y gestión de cuotas de mantenimiento.
  2. Pago de proveedores (jardinería, limpieza, seguridad).
  3. Mantenimiento preventivo y correctivo de áreas comunes.
  4. Administración de nómina y empleados del condominio.
  5. Reportes financieros transparentes para los residentes.
  6. Supervisión de obras y remodelaciones en áreas comunes.

📌 Algunos administradores también ofrecen plataformas digitales como Neivor, para que los residentes consulten estados de cuenta, hagan pagos en línea o reserven amenidades.

 

Factores que influyen en el costo de la administración de un condominio

El precio que paga un edificio por su administración depende de:

  • Ubicación: En ciudades como CDMX o Monterrey, los costos son más altos que en ciudades pequeñas.
  • Número de unidades: A mayor número de departamentos, más bajo el costo unitario.
  • Áreas comunes: Albercas, gimnasios o jardines incrementan el gasto en mantenimiento.
  • Infraestructura especial: Elevadores, sistemas de seguridad, bombas de agua.
  • Servicios premium: Software de gestión digital, auditorías o atención legal.
 

¿Por qué conviene contratar una empresa administradora?

Tener un administrador profesional aporta:

  • Transparencia financiera: reportes claros y conciliación bancaria.
  • Mejor convivencia: reglas claras para el uso de amenidades.
  • Ahorro en tiempo: los comités de vecinos delegan funciones operativas.
  • Preservación del valor del inmueble: el mantenimiento constante evita deterioro.

 ¿Cuánto deberías pagar por la administración de tu edificio?

Ejemplos de escenarios reales en México:

  • Edificio pequeño (10 a 20 unidades, sin amenidades): $5,000 a $10,000 MXN mensuales. O aproximadamente $500 MXN por unidad.
  • Condominio mediano (50 a 100 unidades, con elevadores y jardín): $10,000 a $15,000 MXN mensuales. O aproximadamente $166 MXN por unidad.
  • Desarrollo grande (más de 200 unidades, con alberca y gimnasio): $15,000 a $25,000 MXN mensuales. O aproximadamente $100 MXN por unidad.

Las fuentes consultadas varían, pero estos rangos son recopilaciones de varias consultas. Te compartimos algunas fuentes que usamos para armar esta lista:

¿Qué pasa si consultamos foros comúnes como Reddit o Quora?

Aquí tenemos el caso de un usuario que consulta algo más personal... ¿Costo por administración de propiedades?. Comentando que le ofrecieron 13% mensual del valor del contrato, pero otros usuarios responden que un 10% a 15% estaría dentro de un rango normal.

 

Preguntas frecuentes sobre costos de administración de edificios

  1. ¿Cuál es el gasto más alto en un edificio?

    Generalmente, el mantenimiento de elevadores y la limpieza de albercas son los más costosos.
  2. ¿Qué pasa si un residente no paga su cuota?

    La empresa administradora debe aplicar recargos e incluso puede iniciar acciones legales según el reglamento.
  3. ¿Qué incluye la cuota de mantenimiento básica?

    Seguridad, limpieza, jardinería y gastos comunes como agua y energía eléctrica de áreas compartidas.
  4. ¿Cada cuánto suben las cuotas de mantenimiento?

    Normalmente se ajustan cada año, tomando en cuenta inflación y nuevos servicios contratados.
  5. ¿Puedo cambiar de empresa administradora si no estoy conforme?

    Sí, basta con una asamblea de condóminos donde la mayoría vote por un nuevo administrador.

👉 Con esta guía ya puedes identificar si lo que pagas por la administración de tu edificio es justo y qué servicios deberían estar incluidos.

Descubre

También te puede interesar

8 Plantillas Excel para Control de Condominios en México - Gratis

En este blog, te presentamos 8 plantillas Excel para...

Lista de Administradores de Condominios en México (Actualizado 2025)

En esta lista de administradores de condominios en México,...

Conjunto Condominal: Qué Es, Cómo Funciona y Cuáles Son tus Derechos

En México, la vida en comunidad ha llevado al desarrollo de...

¡Quiero recibir los mejores TIPS de administradores de propiedades!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para mejorar la administración de tu condominio directo en tu bandeja de entrada.

¡Quiero recibir cada mes los mejores TIPS Y CONSEJOS!

Inscríbete a nuestro blog y recibe cada mes nuevos tips para la administración de tu propiedad directo en tu bandeja de entrada.