La gestión eficiente de condominios modernos requiere soluciones tecnológicas que faciliten la administración de pagos, la reserva de amenidades y el control de accesos. La implementación de aplicaciones móviles especializadas se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar estos procesos y mejorar la experiencia de los residentes.
Abajo te mostraremos el caso de Ciudad Mayakoba, un condominio de Riviera Maya que lo ha probado.
¿Qué beneficios trae integrar apps en la gestión de condominios?
Pagos automatizados y transparentes
Las aplicaciones móviles permiten a los residentes realizar pagos de cuotas de mantenimiento y otros servicios de manera rápida y segura. Esta automatización reduce errores y garantiza una transparencia financiera en la administración del condominio.
Según datos de Neivor, la falta de una administración formal puede incrementar la morosidad en los pagos de servicios del inmueble, afectando la economía de la comunidad.
Gestión eficiente para reservar amenidades
La reserva de espacios comunes, como gimnasios, salones de eventos o áreas recreativas, puede ser un desafío sin una herramienta adecuada. Las apps móviles permiten a los residentes gestionar amenidades de forma sencilla, evitando conflictos y garantizando un uso equitativo de las instalaciones.
En el caso de Ciudad Mayakoba, la implementación de Neivor resultó en un 98% de reservas automáticas, eliminando la necesidad de intervención manual y asegurando una administración eficiente.
Puedes ver en este video de Youtube un ejemplo de cómo configurar en Neivor franjas horarias y costos para amenidades.

Control de accesos seguro y ágil
La seguridad es una prioridad en cualquier comunidad residencial. Las aplicaciones móviles facilitan el control de accesos, permitiendo a los residentes autorizar entradas y gestionar invitados en tiempo real. Esto no solo mejora la seguridad, sino que también agiliza el proceso de ingreso al condominio. En Ciudad Mayakoba, se gestionaron más de 3,000 accesos seguros mediante códigos QR, mejorando la experiencia de residentes y visitantes.
Ciudad Mayakoba es una comunidad planeada en la Riviera Maya que enfrentaba desafíos en la gestión de pagos, reservas de amenidades y control de accesos, especialmente debido a la diversidad de propietarios, incluyendo no residentes. La implementación de Neivor ofreció soluciones integrales:
- Pagos centralizados: Se habilitaron métodos de pago flexibles, como SPEI y tarjetas internacionales, facilitando las transacciones para todos los propietarios.
- Reservas automatizadas: La gestión de amenidades se optimizó con reglas claras sobre uso, anticipación y cancelaciones, garantizando equidad y disponibilidad.
- Accesos seguros: Se implementó un sistema de códigos QR para la gestión de invitados en tiempo real, mejorando la seguridad y eficiencia en el control de accesos.
Los resultados fueron:
- 87% de la cobranza procesada por Neivor
- 108% de adopción de la app (más de un usuario por unidad)
- 3,000 invitados gestionados vía QR
- 98% de reservas automáticas de amenidades
- 0% de morosidad en cobros
- 99% de los pagos procesados automáticamente
- 88% de adopción de la app

Conclusión
La integración de aplicaciones móviles en la administración de condominios es esencial para modernizar procesos y mejorar la calidad de vida de los residentes. Herramientas como Neivor ofrecen soluciones completas que abarcan desde la transparencia financiera hasta la gestión eficiente de amenidades y control de accesos, demostrando ser una inversión valiosa para cualquier comunidad residencial.